Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Mar 2025

La resistencia a los antibióticos representa una amenaza importante para la salud mundial, responsable de más de un millón de muertes cada año. Para 2050, la Organización Mundial de la Salud predice que podría superar al cáncer y las enfermedades cardíacas como la principal causa de muerte a medida que las bacterias desarrollen nuevas defensas contra los medicamentos destinados a tratarlas. La resistencia se produce cuando las bacterias se exponen a antibióticos que no son efectivos para matarlas, lo que resalta la importancia de seleccionar el tratamiento adecuado. En un estudio publicado en Nature Communications, los investigadores han descubierto una firma genética única en las bacterias que puede predecir su probabilidad de desarrollar resistencia a los antibióticos. Estos hallazgos podrían permitir una identificación más rápida de tratamientos específicos que sean más efectivos contra estos patógenos peligrosos y resistentes a los medicamentos.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, LA, EUA) e Informuta, Inc. (San Diego, CA, EUA), se centra en Pseudomonas aeruginosa, una bacteria conocida por su resistencia a múltiples fármacos y su frecuente papel en las infecciones adquiridas en el hospital. Esta bacteria a menudo experimenta deficiencias en una vía de reparación de ADN particular, una condición que acelera las mutaciones y aumenta la probabilidad de resistencia a los antibióticos. Al analizar los genomas bacterianos en busca de firmas mutacionales, una técnica comúnmente utilizada en la investigación del cáncer para rastrear los cambios genéticos en los tumores, el equipo identificó un patrón distintivo asociado con estas deficiencias de reparación que predijo con precisión el potencial de las bacterias para volverse resistentes a los antibióticos.

Para empeorar la situación, el estudio descubrió que las bacterias pueden adquirir resistencia a medicamentos que no formaban parte del tratamiento inicial. Afortunadamente, la misma tecnología de secuenciación de ADN utilizada para detectar las "huellas" bacterianas también puede señalar objetivos potenciales para el tratamiento. Los investigadores lograron identificar vías de resistencia distintas y usar combinaciones específicas de antibióticos para atacarlas, evitando que las bacterias se vuelvan resistentes. Aunque estos hallazgos aún están en las primeras etapas, el desarrollo de una herramienta de diagnóstico podría ayudar a reducir el uso indebido de antibióticos y conducir a tratamientos más precisos para las infecciones bacterianas. En el futuro, Informuta planea desarrollar un modelo de aprendizaje automático que pueda analizar muestras bacterianas y predecir la probabilidad de que surja resistencia a los antibióticos.

“No hay absolutamente nada parecido disponible en este momento y sería un gran cambio para muchas poblaciones de pacientes. La resistencia a los antibióticos está empeorando año tras año”, dijo la autora principal Kalen Hall, PhD, directora ejecutiva y cofundadora de Informuta. “Creo que la administración adecuada de antibióticos y los diagnósticos precisos son piezas importantes del rompecabezas”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Tulane
Informuta, Inc.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.