Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método preciso de detección del cáncer, tan rápido y sencillo como una prueba de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2024

Los investigadores han presentado un método innovador para detectar el cáncer, que podría simplificar el proceso y limitarlo a realizar un análisis de sangre. Esta técnica, que cuenta con una tasa de precisión del 98,7 %, combina la tecnología de imágenes ópticas con imágenes fluorescentes. La capacidad del método para identificar el cáncer en sus etapas iniciales podría mejorar significativamente la eficacia de los tratamientos.

El método de alta precisión desarrollado por un equipo de investigación de la Universidad de Houston (Houston, TX, EUA) permite examinar vesículas extracelulares o VE: sacos de membrana de tamaño nanométrico presentes en el torrente sanguíneo que pueden transportar diversas cargas, incluidas proteínas y ácidos nucleicos. y metabolitos. En 2020, el equipo de investigación presentó PANAROMA, una tecnología de imágenes ópticas que presenta un portaobjetos de vidrio cubierto con nanodiscos de oro. Esta configuración permite observar los cambios en la transmisión de la luz y determinar nanopartículas de hasta 25 nanómetros de diámetro. El nombre de la tecnología, PANORAMA, significa Imágenes sin etiquetas de nanoapertura plasmónica, lo que destaca sus características críticas. Para este estudio en particular, la atención se centró en contar pequeñas vesículas extracelulares para detectar cáncer.

Al establecer un límite de 70 recuentos de pequeñas VE  normalizadas, el equipo observó que todas las muestras de cáncer de 205 pacientes superaron este umbral excepto uno. Por el contrario, entre las muestras sanas de 106 individuos, sólo tres no alcanzaron este umbral. Esto resultó en una sensibilidad de detección del cáncer del 99,5 % y una especificidad del 97,3 %. Se realizaron pruebas adicionales del umbral de recuento de 70 pequeñas VE normalizadas en dos conjuntos de muestras independientes de pacientes con leiomiosarcoma/tumores del estroma gastrointestinal en estadios I-IV o recurrentes y colangiocarcinoma en estadios temprano y tardío. Estas muestras se etiquetaron de forma anónima y se mezclaron con muestras sanas, donde el método logró una precisión del 100 %. Los hallazgos del equipo se publicaron en Nature Communications Medicine el 25 de mayo de 2024.

"Observamos diferencias en el número y la carga de pequeñas VE en muestras tomadas de personas sanas frente a personas con cáncer y podemos diferenciar estas dos poblaciones en función de nuestro análisis de las pequeñas VE", dijo Wei-Chuan Shih, profesor de ingeniería eléctrica y computación de la Facultad de Ingeniería Cullen. "Con una mayor optimización, nuestro enfoque puede ser una herramienta útil para la detección del cáncer en particular y proporcionar información sobre la biología del cáncer y las pequeñas VE".

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.