Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica identifica células cancerosas individuales en sangre para tratamientos específicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 May 2024

La comunidad médica mundial reconoce cada vez más que la biopsia líquida es un enfoque transformador para mejorar la atención al paciente con cáncer. Este innovador método de diagnóstico implica detectar y analizar el ADN tumoral circulante, el ARN tumoral circulante (incluido el microARN, el ARN largo no codificante y el ARN mensajero), el ADN o el ARN de los exosomas y las células tumorales circulantes (CTC) en el torrente sanguíneo. Las CTC, que se originan a partir de tumores primarios o metástasis, son células cancerosas que se pueden encontrar como células individuales o como grupos en la sangre periférica. A pesar de los avances, cuantificar con precisión las CTC sigue siendo un desafío, lo que crea la necesidad de un método confiable que pueda identificar universalmente las CTC de varios tumores, de manera rápida, eficiente y con una interrupción mínima en la atención al paciente. Un estudio pionero ha demostrado una técnica que puede identificar células cancerosas individuales en una muestra de sangre, lo que abre las puertas a tratamientos contra el cáncer más personalizados y específicos.

Un equipo de académicos, incluidos investigadores de la Universidad de Keele (Keele, Reino Unido), empleó microespectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), una técnica para separar células en función de su composición bioquímica utilizando luz infrarroja. Por primera vez, la combinación de microespectroscopia FTIR con un algoritmo de aprendizaje automático permitió identificar con éxito una única célula de cáncer de pulmón en una muestra de sangre. Este avance respalda el avance hacia la medicina personalizada, que mejora significativamente el tratamiento de los pacientes al personalizar las terapias para que coincidan con los perfiles individuales y los tipos de cáncer.

Al aprovechar esta técnica para detectar células tumorales individuales en el torrente sanguíneo, es posible evaluar con mayor precisión a los pacientes en diversas etapas de la atención del cáncer, desde el diagnóstico inicial y la estadificación hasta el seguimiento de las respuestas al tratamiento y la vigilancia continua. Este avance podría perfeccionar la estrategia de medicina personalizada, ofreciendo una alternativa más precisa a los métodos actuales de detección de células cancerosas. Tras este éxito inicial, el equipo de investigación recibió aprobación para ampliar su estudio para incluir muestras de sangre de pacientes con una variedad de cánceres, más allá del cáncer de pulmón, con el objetivo de validar la eficacia de esta técnica en diferentes tipos de cáncer.

"La identificación de células cancerosas en la sangre mediante esta técnica podría suponer un punto de inflexión en el tratamiento de los pacientes con cáncer", afirmó Josep Sulé-Suso, profesor de Oncología de la Universidad de Keele.

Enlaces relacionados:
Universidad de Keele

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.