Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de microagujas mejorada acelera extracción de muestra de líquido intersticial para diagnóstico de enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2024

El líquido intersticial tiene muchas similitudes con la sangre y sus secretos aún se están descubriendo. Una microaguja ofrece un método mínimamente invasivo para tomar muestras de este líquido directamente debajo de la piel. Esta herramienta permite el seguimiento continuo y en tiempo real de los biomarcadores que circulan en el cuerpo. A pesar de su pequeño tamaño, sólo dos o tres veces el ancho de un cabello humano y alrededor de un milímetro de largo, las microagujas pueden marcar una diferencia significativa en el diagnóstico temprano de infecciones y el monitoreo de la salud personal. Ahora, los investigadores han desarrollado una tecnología mejorada de microagujas que optimiza la extracción de líquido intersticial al recolectar más cantidades de muestra en menos tiempo.

Sandia National Laboratories (Albuquerque, Nuevo México, EUA) está liderando el camino en la investigación de microagujas mediante la colaboración con diferentes socios para mejorar esta tecnología. Sandia ha logrado un gran avance en la extracción intersticial, pasando del uso de múltiples conjuntos de agujas a una técnica de una sola microaguja que recolecta suficiente líquido para el análisis en solo unos 10 minutos. Este método no sólo es más rápido sino que también recoge mayores volúmenes de líquido. Las microagujas, diseñadas para evitar las terminaciones nerviosas al no penetrar demasiado profundamente, son huecas y se han optimizado modificando la forma de los portaagujas, que se imprimen en 3D en el Laboratorio de Materiales Avanzados de Sandia.

Este avance podría ampliar significativamente las aplicaciones de microagujas. Por ejemplo, Sandia está explorando el uso de microagujas para diferenciar entre infecciones bacterianas y virales. Esta distinción podría permitir tratamientos más rápidos y precisos. Además, Sandia está investigando los biomarcadores presentes en el líquido intersticial para ver cómo se correlacionan con las mediciones de sangre. Esta investigación consiste en recolectar líquido intersticial de voluntarios utilizando el nuevo método, con el objetivo de desarrollar dispositivos para el monitoreo continuo de la salud. Además, Sandia está trabajando en otro proyecto para desarrollar sensores de microagujas que detecten electrolitos como sodio, potasio y calcio. El monitoreo continuo de estos electrolitos podría ayudar a controlar las funciones cardiovasculares, los niveles de hidratación y los desequilibrios electrolíticos, ofreciendo beneficios similares a los de un medidor de glucosa portátil para diversas condiciones de salud.

"Cuando comenzamos a trabajar en este campo en 2011, nuestro objetivo era desarrollar microagujas como un sensor portátil, como una alternativa a las muestras de sangre", dijo Ronen Polsky, quien dirigió el trabajo de Sandia en microagujas. “La gente usa monitores continuos de glucosa para medir el azúcar en sangre. Queremos ampliar esto a una amplia gama de otras condiciones para aprovechar esta toma de muestras mínimamente invasiva utilizando microagujas”.

Enlaces relacionados:
Sandia National Laboratories

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.