Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera prueba de medicina de precisión del mundo predice progresión a cáncer de esófago en pacientes con esófago de Barrett

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2022

El adenocarcinoma esofágico (ACE) es uno de los cánceres de más rápido crecimiento (por incidencia) en el mundo y está asociado con malos resultados. El reflujo gastrointestinal crónico (ERGE) es un factor de riesgo importante para el desarrollo de ACE. El reflujo crónico en el esófago provoca cambios en las características moleculares y celulares del esófago, lo que a menudo resulta en una condición llamada esófago de Barrett (EB). El EB es una complicación grave de la ERGE y un factor de riesgo para el desarrollo de ACE. Hoy en día, los gastroenterólogos no pueden determinar adecuadamente qué pacientes con EB progresarán a cáncer de esófago. Como resultado, los pacientes con EB deben someterse a endoscopias de vigilancia periódicas para verificar el estado de la afección. Se necesitan nuevas pruebas de diagnóstico y pronóstico para proporcionar información procesable a los médicos y pacientes que manejan EB.

Hasta el momento no ha existido una forma adecuada de determinar el nivel de riesgo de los pacientes con EB. No existe un único biomarcador que pueda diagnosticar suficientemente el grado de displasia o predecir la progresión maligna, ya que múltiples vías juegan un papel en la progresión de la enfermedad. Como resultado, muchos pacientes de alto riesgo no reciben la intervención que necesitan, mientras que los pacientes de bajo riesgo se han sometido a endoscopias de vigilancia innecesarias y han experimentado una ansiedad innecesaria sobre el desarrollo de ACE. Ahora, nuevos datos de un ensayo controlado aleatorizado (ECA) han demostrado que una prueba de medicina de precisión puede mejorar significativamente la precisión de un médico para evaluar el riesgo de progresión a displasia de alto grado (DAG) o ACE en pacientes diagnosticados con EB.

TissueCypher es una prueba de medicina de precisión de Castle Biosciences (Pittsburgh, PA, EUA) que está diseñada para predecir la progresión a DAG y/o ACE dentro de cinco años para pacientes diagnosticados con EB. TissueCypher está indicada para su uso en pacientes con EB confirmado por biopsia endoscópica que se clasifica como no displásico (ND), indefinido para displasia (IND) o displasia de bajo grado (DBG). En el ECA, 259 médicos fueron asignados al azar a tres grupos y se les pidió que evaluaran viñetas de rendimiento y valor clínico (CPV) con escenarios de pacientes de alto y bajo riesgo basados en factores de riesgo clínicos. Se generó una puntuación de porcentaje de calidad de atención (0-100 %) a partir de los CPV según las pautas del Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) y la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE). Los puntajes de calidad de atención mejoraron significativamente en todos los casos de pacientes después de que los médicos recibieron los resultados de la prueba TissueCypher.

“Los datos del estudio mostraron que los participantes que solicitaron o recibieron los resultados de la prueba TissueCypher tenían hasta un 65,6 % más de probabilidades de predecir la progresión a DAG o ACE (p<0,001), en comparación con los médicos que no recibieron los resultados de la prueba TissueCypher en nuestro estudio aleatorizado”, señaló John W. Peabody, MD, Ph.D., primer autor del estudio. "Es importante destacar que, después de recibir los resultados de las pruebas y realizar su evaluación, el grupo de intervención también tenía más probabilidades de adherirse a las estrategias de manejo recomendadas por las pautas".

“El esófago de Barrett sigue siendo un desafío clínico persistente y real para endoscopistas y pacientes. Las personas con esófago de Barrett no displásico constituyen la gran mayoría de los casos y, durante años, hemos visto pocas actualizaciones en la estrategia de manejo de esta población de pacientes en particular”, dijo Craig Munroe, MD, director médico de gastroenterología en Castle Biosciences. “Nos entusiasmó mucho presentar los resultados del estudio QURE, que ayudan a demostrar aún más el potencial de TissueCypher para avanzar significativamente en la atención de esta importante población de pacientes. Creemos que la utilidad clínica y la información objetiva proporcionada por nuestra prueba pueden equipar a los médicos con la información que necesitan para tomar decisiones más informadas sobre el plan de tratamiento y superar las limitaciones del estándar de atención actual para la estratificación del riesgo de los pacientes con EB”.

Enlaces relacionados:
Castle Biosciences  

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.