Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva tecnología de muestreo microfluídico qDBS podría tener uso más amplio en diagnóstico clínico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2022

El muestreo de gotas de sangre seca (DBS, por sus siglas en inglés) se ha utilizado desde la década de 1960 cuando se introdujo en el cribado de recién nacidos. Sin embargo, un gran inconveniente de las tarjetas DBS convencionales es la falta de control volumétrico y el efecto del hematocrito (Ht). Como un Ht diferente, debido a la diferente viscosidad de la sangre, conduce a un tamaño de punto diferente, un subpunzón estandarizado en DBS convencional aún no proporciona un volumen exacto. Estas limitaciones reducen la DBS convencional a un análisis cualitativo o semicuantitativo, mientras que la mayoría de las pruebas clínicas son cuantitativas. Para contrarrestar este desafío, una nueva tecnología DBS cuantitativa microfluídica (qDBS) proporciona un volumen de muestra exacto a un disco DBS precortado. Dado que el punto definido de volumen completo se usa para el análisis, el efecto Ht se supera y la micromuestra se puede usar para pruebas cuantitativas. Ahora, una nueva colaboración tiene como objetivo acelerar el desarrollo de métodos para la implementación de una nueva tecnología basada en muestreo de qDBS microfluídico para diagnóstico clínico en los EUA y en todo el mundo.

Capitainer AB (Solna, Suecia) ha firmado un acuerdo de colaboración con Timothy J. Garrett Laboratory, Colegio de Medicina, Universidad de Florida (Gainesville, FL, EUA) para acelerar el desarrollo de métodos y allanar el camino para un uso más amplio de la tecnología qDBS de la compañía en diagnostico clinico. Capitainer ha desarrollado la tecnología qDBS, una tecnología basada en un sistema de microfluidos que ofrece una solución para un automuestreo fácil y preciso. Las tarjetas de muestreo de sangre de Capitainer se basan en su tecnología qDBS. Utiliza una combinación de microfluidos de papel y polímeros para medir un volumen fijo de 10 µl a partir de un volumen indefinido de sangre obtenida por punción digital. Después de aplicar una gota de sangre en la entrada, se llena automáticamente un canal de medición en el dispositivo. Luego se abre una válvula compuesta por una membrana delgada soluble y elimina el exceso de sangre en la entrada. Posteriormente, se abre una segunda membrana, que permite la transferencia del volumen de sangre medido al disco de recolección de muestras. La muestra se deja secar formando una muestra DBS de alta calidad adecuada para el análisis cuantitativo.

La tecnología de muestreo qDBS de Capitainer ha sido validada en estudios de población del mundo real. No menos del 97 % de las tarjetas enviadas por correo regular al laboratorio cumplieron con el estándar de calidad aprobado para el análisis. Además, un importante estudio sobre las ventajas de los dispositivos DBS de micromuestreo volumétrico en el monitoreo de pacientes con fenilcetonuria (PKU), demostró de manera concluyente la superioridad de la solución de Capitainer sobre las tarjetas convencionales y la competencia. Se ha demostrado que Capitainer tiene un producto superior para el automuestreo con excelente facilidad de uso y exactitud y precisión volumétrica. Sin embargo, hay escasez de laboratorios clínicos y métodos para micromuestras recolectadas en el hogar, y la colaboración acelerará el desarrollo de las herramientas de laboratorio necesarias.

"Estoy entusiasmado con el desarrollo de diagnósticos de precisión que permitirán la atención médica futura y espero con ansias este esfuerzo de colaboración", dijo el Dr. Timothy Garrett, profesor asociado en el Departamento de Patología, Inmunología y Medicina de Laboratorio de la universidad. "Nuestro éxito significaría un panorama diferente para el diagnóstico médico".

"Ahora podemos desarrollar juntos nuevos análisis clínicos en áreas de investigación de detección, diagnóstico y metabolómica a partir del primer paso. Una mancha de sangre seca nueva, mejorada, más precisa y protegida", dijo el Dr. Donald H. Chace, representante de Capitainer en América del Norte, quien además sumará su vasta experiencia en análisis de gotas de sangre seca, cubriendo neonatología, química clínica, cribado neonatal, espectrometría de masas y ciencia forense. Esto, combinado con el acceso de Garrett a una red de clínicas para la colaboración, cree Capitainer, creará la base ideal para el desarrollo y la validación de nuevos métodos de prueba.

Enlaces relacionados:
Capitainer AB  
Universidad de Florida

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.