Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis inmuno-CRISPR ayuda a diagnosticar el rechazo temprano del trasplante de riñón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2022
Cuando un paciente recibe un trasplante de riñón, los médicos lo controlan cuidadosamente en busca de signos de rechazo de varias maneras, incluida la biopsia. Sin embargo, este procedimiento es invasivo y solo puede detectar problemas en una etapa tardía.

Los receptores de trasplantes de riñón deben tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de sus vidas para ayudar a evitar que su sistema inmunológico ataque el órgano extraño. Sin embargo, a pesar de ello, el rechazo del riñón aún puede ocurrir, particularmente en los primeros meses después del trasplante, lo que se conoce como rechazo agudo. Los signos incluyen niveles elevados de creatinina sérica y síntomas como dolor renal y fiebre.

Los ingenieros biomédicos del Instituto Politécnico Rensselaer (Troy, NY, EUA), desarrollaron un ensayo basado en CRISPR que puede detectar de forma sensible y no invasiva un biomarcador de rechazo renal agudo en la orina. La detección basada en CRISPR de ADN o ARN objetivo explota una función dual, que incluye el reconocimiento específico de la secuencia objetivo, seguido de la actividad de transescisión de un conector colateral de ADN de cadena única (ssADN) entre un fluoróforo (F) y un extintor (Q), que amplifica una señal fluorescente tras la escisión.

Para establecer el ensayo “inmuno-CRISPR”, los científicos utilizaron conjugados de código de barras de anticuerpos anti-CXCL9-ADN para apuntar a CXCL9 y amplificar las señales fluorescentes a través de la actividad de escisión trans basada en Cas12a de los sustratos indicadores de FQ, respectivamente y, en ausencia de un paso de amplificación isotérmico. Para mejorar la sensibilidad de detección, el sistema de código de barras de ADN se diseñó mediante la introducción de múltiples sitios de reconocimiento Cas12a. El uso de códigos de barras de ADN biotinilado permitió el autoensamblaje en estreptavidina (SA) para generar complejos de código de barras SA-ADN y aumentar el número y la densidad de los sitios de reconocimiento Cas12a unidos al anticuerpo anti-CXCL9 biotinilado.

Los investigadores mejoraron la tasa de detección de CXCL9 aproximadamente 8 veces, en comparación con el uso de un código de barras de ADN monomérico. El límite de detección (LOD) para CXCL9 utilizando el ensayo inmuno-CRISPR fue de 14 pg/mL, lo que representó una mejora de ~7 veces en comparación con el ELISA tradicional basado en peroxidasa de rábano picante. La selectividad se mostró con una falta de reactividad cruzada con la quimioquina relacionada CXCL1. Finalmente, evaluaron con éxito la presencia de CXCL9 en muestras de orina de 11 receptores de trasplantes de riñón mediante el ensayo inmuno-CRISPR, lo que dio como resultado una exactitud del 100 % en la determinación clínica de CXCL9 y allanó el camino para su uso como biomarcador no invasivo en el punto de atención para la detección de rechazo de trasplante renal.

Los autores concluyeron que, a diferencia de otros métodos de detección basados en CRISPR, no se requiere amplificación por PCR, lo que hace que el método sea más fácil de adaptar a un dispositivo que se podría usar en el consultorio de un médico o incluso en el hogar de un paciente. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2021 en la revista Analytical Chemistry.

Enlace relacionado:
Instituto Politécnico Rensselaer


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Myeloperoxidase Assay
IDK MPO ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.