Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba de PCR para la COVID-19 de laboratorio no puede distinguir la nueva versión ‘sigilosa’ de Ómicron de otras variantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2021
Ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2, carece de una característica específica que permite que las pruebas de PCR distingan los casos probables, entre las personas positivas a COVID-19, según un informe del periódico, The Guardian.

Los científicos afirman haber identificado una versión “sigilosa” de Omicron que no se puede diferenciar de otras variantes del SARS-CoV-2 con las pruebas de PCR utilizadas por funcionarios de salud pública para comprender su propagación a nivel mundial. El primer caso de Omicron (B.1.1.529) se notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 24 de noviembre. Solo dos días después, la OMS designó la variante como Variante de Preocupación (VOC), basándose en su cantidad inusualmente grande de mutaciones y evidencia temprana de su propagación. A pesar de una serie de prohibiciones de viaje implementadas rápidamente, ahora ha sido reportada en África, muchos países europeos y algunos países asiáticos.

La variante recién descubierta de Omicron comparte varias mutaciones con la Omicron estándar, pero carece de un cambio genético específico que permita identificar los casos probables mediante pruebas de PCR en el laboratorio. La mayoría de las máquinas de PCR buscan tres genes en el virus, aunque Omicron (y la variante Alfa anterior) dan positivo en solo dos de estas máquinas debido a un cambio genético llamado deleción en el gen “S” o Spike, tanto en Omicron como en Alfa. Como resultado de esta falla, las pruebas de PCR que muestran el llamado “fallo de la diana del gen S” son altamente sugestivas de infecciones por Omicron. Las pruebas de uso común aún pueden detectar la variante sigilosa de Omicron como coronavirus, y las pruebas genómicas pueden identificarla como la variante de Omicron, aunque las pruebas de PCR de rutina que brindan resultados más rápidos pueden fallar en señalar los casos probables.

Tras el descubrimiento de la nueva forma de la variante Omicron, los investigadores ahora han dividido el linaje B.1.1.529 en Omicron estándar, conocido como BA.1, y la variante más nueva, conocida como BA.2. Algunos investigadores ahora han denominado a la nueva variante como “Omicron sigiloso” debido a su falta de deleción que permite detectarlo mediante pruebas de PCR. A pesar de estar bajo Omicron, la variante sigilosa es tan genéticamente distinta que se podría calificar como una nueva VOC si se propaga rápidamente. Los investigadores están preocupados por la llegada de dos variantes, BA.1 y BA.2, en rápida sucesión con mutaciones compartidas que podrían indicar que a la vigilancia de la salud pública “le falta una gran pieza del rompecabezas”.

Enlace relacionado:

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.