Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Sistema diagnóstico nuevo basado en microchips mide rápidamente la cantidad de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en la sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2021
Investigadores desarrollaron un sistema de diagnóstico que puede medir de manera rápida y sensible la cantidad de anticuerpos en la sangre que nos pueden proteger del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19.

El sistema de diagnóstico para la medición in situ de anticuerpos contra el virus COVID-19 fue desarrollado por un equipo de investigación del Centro RIKEN para Ciencias de la Materia Emergente (CEMS; Saitama, Japón) y se espera que permita realizar pruebas eficientes y precisas de la eficacia de la vacuna contra el SARS-CoV-2 en las instituciones médicas.

Actualmente, se han desarrollado varias vacunas contra el SARS-CoV-2, por lo que se procedió a vacunar a la población en todo el mundo. En el campo médico, se realizan pruebas de anticuerpos mediante una técnica llamada inmunocromatografía para determinar si se han producido anticuerpos como resultado de una infección viral o una vacunación. Sin embargo, debido a que los resultados de esta prueba se determinan mirando a simple vista las rayas de colores en el papel, no es precisa y no es muy sensible. Para agravar el problema, las muestras de sangre deben ser enviadas a un centro de pruebas externo para obtener resultados cuantitativos más precisos, y el tiempo de respuesta demora entre varios días y una semana.

Hace varios años, los investigadores de RIKEN CEMS habían desarrollado una tecnología que inmoviliza cualquier compuesto orgánico, incluidas las sustancias de origen biológico. Desde entonces, el equipo continuó mejorando el sistema, centrándose en i. Los investigadores desarrollaron un código sobre el que se fijan los principales proteínas del SARS-CoV-2. Es necesaria una pequeña gota de sangre de la yema del dedo y la sensibilidad del sistema es 500 veces mayor que la del método convencional movilizando varios alérgenos para medir el historial de infección inmunitaria. Ya lograron desarrollar un kit de prueba utilizando un microchip que contiene más de 40 alérgenos diferentes inmovilizados en él. Ahora, han ampliado sus herramientas de diagnóstico para uso en un sistema que inmoviliza varias proteínas claves del SARS-CoV-2, lo que permite detectar automáticamente la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

La técnica se basa en el uso de la luz. Una sustancia que reacciona a la luz se recubre primero con un microchip de plástico y una muestra de líquido que contiene la proteína de interés se deja caer sobre el microchip en forma de una mancha. Luego, el chip se expone a la luz ultravioleta, que inmoviliza las proteínas. Usando este método, los investigadores desarrollaron un chip llamado microarray sobre el cual se fijan las proteínas claves del SARS-CoV-2. Cuando los anticuerpos del suero sanguíneo se unen a las proteínas virales del chip, emiten luz y la cantidad de luz emitida se puede medir con precisión con una cámara CCD. Por lo tanto, este valor se puede usar para cuantificar el número de anticuerpos de una manera que no es posible con la inmunocromatografía. Además, su funcionamiento es bastante sencillo: simplemente coloque suero sanguíneo humano en el chip, presione el botón de inicio y espere. El proceso de reacción, el lavado y la detección de anticuerpos se realizan automáticamente en aproximadamente 30 minutos.

“El análisis cuantitativo estándar de anticuerpos generalmente requiere medio mililitro de sangre extraída de uno de sus brazos, ¡eso es mucho!”, Dijo Yoshihiro Ito de RIKEN CEMS, quien desarrolló la tecnología y dirigió el equipo de investigación. “Pero en nuestro sistema, todo lo que se necesita es una pequeña gota de sangre de la yema del dedo y la sensibilidad del sistema es 500 veces mayor que la de la inmunocromatografía convencional, lo que significa que la detección es posible incluso cuando el número de anticuerpos es muy bajo”.

“En el pasado, nuestro equipo tuvo éxito en el desarrollo de sistemas de detección de anticuerpos para el sarampión, la rubéola y la varicela. Ahora también podemos detectar anticuerpos contra el virus de la COVID-19. Este sistema es práctico de usar y permitirá realizar pruebas de precisión en cualquier centro médico, lo que facilitará la determinación rápida in situ de si es necesaria o no la vacunación. También se puede utilizar para realizar encuestas epidemiológicas en preparación para futuras pandemias”, agregó Ito.

Enlace relacionado:
Centro RIKEN para Ciencias de la Materia Emergente


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.