Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Terapia con anticuerpos monoclonales reduce las hospitalizaciones cuando se administra temprano a pacientes con COVID-19 de riesgo alto a severo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2021
De acuerdo con un estudio nuevo, el tratamiento oportuno de la COVID-19 con anticuerpos monoclonales (MAB), puede reducir las hospitalizaciones y el estrés de la pandemia en los sistemas de atención médica.

Un estudio colaborativo de la Universidad de South Florida Health (USF Health; Tampa, FL, EUA) y el Hospital General de Tampa (TGH; Tampa, FL, EUA) muestra que los MAB funcionan bien para reducir las visitas al departamento de emergencias y las hospitalizaciones relacionadas con la COVID-19 cuando son administrados temprano a pacientes de alto riesgo. Si se usa según las pautas de la FDA, sugieren los investigadores, este tratamiento puede aliviar la carga continua de la pandemia sobre los pacientes y los recursos limitados de atención médica.

Las terapias de anticuerpos monoclonales en investigación, administradas por vía intravenosa, están diseñadas específicamente para bloquear la infección por SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. La FDA ha otorgado una autorización de uso de emergencia (AUE) de MAB en pacientes ambulatorios con COVID-19 de leve a moderado con mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave. Estos pacientes de alto riesgo son propensos a hospitalizaciones, ventilación mecánica y otras complicaciones, incluida la muerte por coronavirus.

Los ensayos clínicos limitados indicaron anteriormente que los MAB funcionan mejor cuando se administran poco después del diagnóstico. Pero este estudio colaborativo de USF Health-TGH fue uno de los primeros en evaluar la efectividad práctica de los MAB cuando se administran exclusivamente a pacientes considerados de alto riesgo de progresión a COVID-19 grave. La FDA define las condiciones médicas y los factores que colocan a los adultos y niños de 12 años o más en mayor riesgo de COVID-19, incluida la edad avanzada (65 años o más), la obesidad, la diabetes, los trastornos o tratamientos inmunosupresores, las enfermedades pulmonares crónicas y las enfermedades cardiovasculares, por nombrar unas pocas.

El estudio colaborativo, realizado del 18 de noviembre de 2020 al 5 de enero de 2021, incluyó a pacientes ambulatorios de alto riesgo con un diagnóstico confirmado de COVID-19, todos experimentando síntomas leves a moderados durante 10 días o menos. Un grupo de 200 pacientes recibió una de las dos terapias MAB (una sola infusión): casirivimab/imdevimab, un fármaco combinado fabricado por Regeneron, o el medicamento bamlanivimab fabricado por Eli Lilly. Este grupo de tratamiento se comparó con un grupo de control de 200 pacientes ambulatorios seleccionados al azar que se negaron o no fueron remitidos a MAB durante el mismo período.

El estudio reveló que los pacientes tratados con los MAB tenían significativamente menos probabilidades de ser hospitalizados o acudir al servicio de urgencias (13,5%) que los pacientes control (40,5%). Estos resultados mantuvieron su significancia al comparar las terapias de anticuerpos monoclonales individuales con el grupo control. No se informaron muertes en el grupo tratado con MAB, en comparación con el 3,5% en el grupo de control. Los pacientes tratados con MAB dentro de los seis días posteriores al inicio de los síntomas tuvieron una probabilidad significativamente menor de ser hospitalizados o visitar el departamento de emergencias (7,7%) que los tratados después de seis días (28,1%). Los datos del estudio indicaron que los MAB se administran mejor dentro de los siete días posteriores a los síntomas iniciales para reducir las probabilidades de hospitalización dentro de los 29 días posteriores a la infusión.

“Al reflexionar sobre nuestros hallazgos, sería prudente considerar la posibilidad de reducir la ventana de elegibilidad de la FDA para los MAB dentro de los siete días posteriores al inicio de los síntomas”, escriben los autores del estudio. “Estos medicamentos son un recurso relativamente escaso y sería práctico administrarlos a los pacientes que probablemente obtengan el mayor beneficio”. Los autores del estudio concluyeron que maximizar el uso de terapias con anticuerpos monoclonales bajo la guía de la AUE tiene el potencial de “mantener a los pacientes de COVID-19 de alto riesgo fuera del hospital y reducir el impacto negativo en el sistema de atención médica”.

“Esperamos que resultados como el nuestro refuercen al público y a los proveedores de atención médica la importancia de dirigir el tratamiento oportuno con anticuerpos monoclonales a esta población de pacientes de alto riesgo para ayudar a minimizar el estrés en los sistemas de atención médica durante la pandemia de COVID-19”, dijo el autor principal del estudio. Asa Oxner, MD, profesor asociado y vicepresidente del Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina de USF Health Morsani.

Enlace relacionado:
Universidad de South Florida Health
Hospital General de Tampa


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.