Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Método de vanguardia de resonancia magnética revela daño pulmonar persistente por la COVID-19 que se pasa por alto en la TC de rutina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2021
Un estudio, que utilizó un método de imágenes de vanguardia, identificó daños persistentes en los pulmones de pacientes con COVID-19 al menos tres meses después de que fueron dados de alta del hospital, y para algunos pacientes incluso más. Este daño no se detectó mediante tomografías computarizadas de rutina y pruebas clínicas y, en consecuencia, normalmente se les diría a los pacientes que sus pulmones son normales.

Una investigación preliminar adicional realizada por el equipo de la Universidad de Sheffield (Sheffield Reino Unido), en colaboración con la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido), demostró que los pacientes que no habían sido hospitalizados con COVID-19 pero que experimentaban disnea largo plazo, pueden tener un daño similar en sus pulmones, y que se necesita un estudio más amplio para confirmarlo.

Según los investigadores, las exploraciones de resonancia magnética de xenón hiperpolarizado (XeMRI) habían encontrado anomalías en los pulmones de algunos pacientes con COVID-19 más de tres meses, y en algunos casos, nueve meses después de salir del hospital, cuando otras mediciones clínicas eran normales. “Los hallazgos del estudio son muy interesantes. La resonancia magnética 129Xe identifica las partes del pulmón donde la fisiología de la captación de oxígeno se ve afectada debido a los efectos de larga data de la COVID-19 en los pulmones, aunque a menudo se ven normales en las tomografías computarizadas”, dijo el profesor Jim Wild, autor principal del estudio y Jefe de Imágenes y Profesor de Investigación del NIHR de Resonancia Magnética en la Universidad de Sheffield.

“Muchos pacientes con COVID-19 todavía experimentan dificultad para respirar varios meses después de ser dados de alta del hospital, a pesar de que sus tomografías computarizadas indican que sus pulmones funcionan normalmente”, dijo el profesor, Fergus Gleeson, investigador principal del estudio y profesor de radiología en la Universidad de Oxford y Radiólogo consultor de la Fundación NHS de los Hospitales de la Universidad de Oxford (OUH). “Nuestras exploraciones de seguimiento que utilizan resonancia magnética de xenón hiperpolarizado han encontrado que, de hecho, existen anomalías que normalmente no son visibles en los exámenes corrientes, y estas anomalías impiden que el oxígeno ingrese al torrente sanguíneo como debería en todas las partes de los pulmones”.

Enlace relacionado:
Universidad de Sheffield
Universidad de Oxford


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.