Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba de antígeno novedosa basada en un chip suministra una detección ultrasensible del SARS-CoV-2 y de la influenza A

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 May 2021
Una nueva tecnología de diagnóstico basada en chips puede detectar antígenos virales individuales en muestras de frotis nasales para identificar los virus que causan la COVID-19 y la gripe con una sola prueba.

Investigadores de la UC Santa Cruz (Santa Cruz, CA, EUA), desarrollaron una nueva prueba de antígeno basada en chips que puede proporcionar una detección ultrasensible del SARS-CoV-2 y de la influenza A, los virus que causan la COVID-19 y la gripe, respectivamente. La prueba es lo suficientemente sensible como para detectar e identificar antígenos virales individuales uno por uno en muestras de hisopos nasales. Esta técnica ultrasensible se podría desarrollar eventualmente como una herramienta de diagnóstico molecular para uso en el punto de atención.

La nueva prueba de antígenos basada en chips no solo es altamente sensible, sino que también permite la prueba simultánea de múltiples virus de una muestra. Esto es importante para enfermedades como la COVID-19 y la gripe que tienen síntomas similares. Las medidas implementadas para controlar la pandemia de COVID-19 han reducido drásticamente la incidencia de la gripe, pero en el futuro los médicos pueden necesitar una prueba rápida que pueda decirles con qué virus respiratorio está infectado un paciente.

Los investigadores han sido pioneros en la tecnología de “chip optofluídico” para el diagnóstico biomédico, combinando la microfluídica (pequeños canales para manipular muestras líquidas en un chip) con ópticas integradas para el análisis óptico de las moléculas individuales. Para desarrollar la nueva prueba de antígeno, el equipo diseñó una sonda fluorescente lo suficientemente brillante como para que los marcadores individuales se pudieran detectar ópticamente en el chip. La prueba utiliza un enfoque de “sándwich de anticuerpos” que se usa comúnmente para los inmunoensayos. En este caso, los anticuerpos específicos para el antígeno diana se unen a microperlas magnéticas, de modo que cualquier antígeno diana presente en la muestra se adhiera a las microesferas. Después del lavado, se agrega un segundo anticuerpo con el marcador fluorescente adjunto y se une a cualquier antígeno diana presente en las perlas. Los marcadores fluorescentes se unen a los anticuerpos mediante un espaciador que se puede escindir con luz ultravioleta, lo que libera los marcadores para que fluyan a través del chip de detección donde se detectan uno por uno. Los investigadores colocaron un marcador verde en el anticuerpo contra el coronavirus y un marcador rojo en el anticuerpo contra la influenza para diferenciar entre los dos virus.

“Este es un biosensor basado en chip capaz de detectar proteínas individuales una a la vez, y mostramos cómo se puede utilizar para detectar e identificar los antígenos de múltiples enfermedades al mismo tiempo”, dijo el autor principal, Holger Schmidt, profesor de electricidad e ingeniería informática en la UC Santa Cruz. “Es una forma completamente nueva de buscar biomarcadores moleculares, no solo para enfermedades infecciosas, sino también para cualquier biomarcador proteico utilizado en pruebas médicas”.

Enlace relacionado:
UC Santa Cruz


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.