Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




La secuenciación del genoma completo ayuda al diagnóstico de enfermedades raras

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Apr 2021
Los diagnósticos de enfermedades genéticas están en revolución, debido a los descubrimientos en la tecnología de secuenciación y de análisis de datos. El potencial para transformar la medicina clínica usando la genómica es alto, especialmente dentro del ámbito de las enfermedades raras.

Las enfermedades raras constituyen un grupo grande y heterogéneo de diagnósticos que incluyen más de 8.000 condiciones distintas de las cuales la gran mayoría tiene una base genética. Cada enfermedad individual es rara, pero cuando se consideran como un grupo, las enfermedades raras son comunes con una prevalencia total de aproximadamente de 6% a 8%.

Científicos moleculares médicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y sus colegas, secuenciaron los genomas de 3.219 pacientes en un programa de cinco años. La secuenciación clínica del genoma completo (SGC) fue implementada gradualmente en el Centro de Medicina Genómica Karolinska-Enfermedades Raras (GMCK-RD), en el transcurso de cinco años. Al inicio la secuenciación fue realizada en el HiSeq X Ten, pero se cambió al NovaSeq 6000 (Illumina, San Diego, CA, EUA) en diciembre de 2018.

Generalmente, las muestras fueron analizadas de manera escalonada, en las que primero se analizaron para variantes asociadas con la presunta enfermedad del paciente, algunas veces con paneles muy grandes de genes de aproximadamente 4.000 genes, ante de ser escaladas para análisis adicional o análisis de genoma completo, si no se hizo un diagnóstico. Para asegurar que no hay mezcla de la muestra durante el procesamiento de SGC, una alícuota del ADN extraído fue genotipificada para 51 SNPs usando tecnología MassARRAY (Agena Biosciences, San Diego, CA, EUA).

Los científicos descubrieron variantes en 754 genes de enfermedades diferentes, con la mayoría afectando comúnmente los genes COL2A1 y FKRP. Varias variantes también fueron recurrentes, algunas de las cuales eran mutaciones fundadoras conocidas, como Leu27Ile en FKRP, que fueron homocigotas en 12 personas con distrofia muscular de la cintura de las extremidades, y expansiones homocigotas en el gen RFC1 entre personas con ataxia cerebelosa, neuropatía, y síndrome de arreflexia vestibular. Sin embargo, otros pacientes tenían variantes que se sabe surgen recurrentemente como mutaciones de novo, como una que afecta el gen PRRT2 que causa convulsiones.

Para algunos pacientes tener un diagnóstico molecular puede cambiar su tratamiento. Como señaló el equipo, pacientes con errores innatos del metabolismo de inicio agudo con frecuencia se tratan con infusión de glucosa, pero para los pacientes con deficiencia de piruvato deshidrogenasa, esto puede ser peligroso. En cambio, esos pacientes son tratados con una dieta cetogénica. Los científicos generaron diagnósticos moleculares para 1.287 pacientes, o 40%, con un tiempo medio de entrega de resultados de 13 días.

Anna Wedell, MD, PhD, una profesora de medicina molecular y cirugía y una coautora senior del estudio, dijo: “La mayoría de los pacientes no se habrían sometido a investigaciones genéticas con los métodos convencionales. Hemos integrado WGS profundamente en la clínica, haciendo que la genómica esté disponible en escenarios completamente nuevos incluyendo las situaciones médicas agudas para una amplia gama de grupos de enfermedades”. El estudio fue publicado el 17 de marzo de 2021 en la revista “Genome Medicine”.

Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
Illumina
Agena Biosciences


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.