Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Calculadores nuevos identifican a los pacientes hospitalizados con COVID-19 en mayor riesgo de requerir ventilación mecánica o de muerte intrahospitalaria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2021
Los investigadores han desarrollado y validado dos calculadoras novedosas para predecir qué pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 tienen mayor riesgo de requerir ventilación mecánica o de muerte intrahospitalaria.

En un estudio nuevo, investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA) describieron cómo estos modelos podrían permitir a los médicos estratificar mejor el riesgo en pacientes infectados por COVID, con el fin de optimizar la atención y la utilización de recursos en hospitales que enfrentan limitaciones de capacidad de la UCI. El equipo de investigación recopiló información clínica de 1.042 pacientes confirmados con COVID-19 que fueron admitidos en cinco hospitales del sistema de atención médica, Mass General Brigham, durante los primeros tres meses de la pandemia. Las asociaciones significativas entre los datos clínicos, hemodinámicos y de laboratorio y los criterios de valoración de la mortalidad intrahospitalaria y la ventilación mecánica proporcionaron los componentes básicos para dos modelos de estratificación de riesgo separados conocidos como las puntuaciones VICE (Ventilación en la estimación de COVID) y DICE (Muerte en la estimación de COVID) .

Los factores predictivos de VICE descubiertos por los investigadores fueron la diabetes mellitus, la saturación de oxígeno de la sangre y dos marcadores inflamatorios: proteína C-reactiva y lactato deshidrogenasa. Los factores DICE, predictivos de mortalidad, fueron la edad, el sexo masculino, la enfermedad de las arterias coronarias, la diabetes mellitus, el índice de masa corporal, el recuento de plaquetas y una variedad de marcadores inflamatorios e infecciosos. Los investigadores se sorprendieron al saber que la edad no era un predictor significativo de si un paciente requeriría ventilación mecánica. De hecho, aparte de los pacientes más jóvenes, el porcentaje de pacientes COVID-19 hospitalizados que requirieron ventilación mecánica fue similar en cada década de vida, aunque hubo una clara correlación entre la edad y el riesgo de muerte intrahospitalaria, con solo un 15% de supervivencia en los pacientes de más de 84 que requirieron ventilación mecánica. La edad tampoco fue un predictor de cuánto tiempo un paciente necesitaría ventilación. El estudio encontró que el 59% de los pacientes en el grupo de edad de 25 a 34 años requirió más de 14 días de ventilación, similar a los grupos de mayor edad.

Otro hallazgo significativo del estudio fue que el uso regular de estatinas se asoció con una reducción de la mortalidad hospitalaria, lo que subraya los fuertes vínculos entre la COVID-19, las enfermedades cardiovasculares y la inflamación. En otro hallazgo alentador, los investigadores no observaron ninguna relación entre el origen étnico minoritario de los pacientes con COVID-19 y peores resultados clínicos después de ajustar para el riesgo clínico.

“Al ingresar valores clínicos en estas calculadoras en línea, los médicos pueden estratificar el riesgo de los pacientes con COVID-19 al momento de la admisión y determinar cuáles pueden necesitar la atención y el manejo más intensivos”, dijo el autor principal, Christopher Nicholson, PhD, investigador principal del Centro de Investigaciones Cardiovasculares del MGH. “Estas puntuaciones de riesgo les permiten predecir con una exactitud superior al 80% -- más alta que los modelos establecidos -- los resultados de los pacientes, así como la demanda de ventiladores mecánicos y camas de UCI, lo que podría afectar las decisiones sobre el final de la vida de los pacientes con COVID-19”.

Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.