Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Solicitud de revisión de la AUE de la FDA afirma que la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech puede ser almacenada a la temperatura estándar de los congeladores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Feb 2021
Pfizer Inc. (Nueva York, NY, EUA) y Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech; Maguncia, Alemania), presentaron nuevos datos a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA) que demuestran la estabilidad de su vacuna COVID-19 cuando se almacena entre -25°C a -15°C (-13°F a 5°F), temperaturas que se encuentran más comúnmente en congeladores y refrigeradores farmacéuticos.

Los datos se enviaron a la FDA para respaldar una actualización propuesta de la Información de Prescripción de la Autorización de Uso en Emergencias (AUE) de los EUA, que permitiría almacenar los viales de la vacuna a estas temperaturas durante un total de dos semanas como alternativa o complemento del almacenamiento en un congelador de temperatura ultrabaja. La presentación de la FDA incluye datos de estabilidad generados en lotes fabricados durante los últimos nueve meses de desarrollo de la vacuna COVID-19, desde los lotes que suministraron los primeros ensayos clínicos hasta los lotes a escala comercial que se encuentran actualmente en producción. Estos datos también se enviarán a las agencias reguladoras globales en las próximas semanas.

Actualmente, las etiquetas de la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19, incluida la etiqueta AUE en EUA, establecen que la vacuna debe ser almacenada en un congelador ultrafrío a temperaturas entre -80ºC y -60ºC (-112ºF a 76ºF). Puede permanecer almacenada a estas temperaturas hasta por 6 meses. Las vacunas se envían en un contenedor térmico especialmente diseñado que se puede utilizar como almacenamiento temporal por un total de hasta 30 días rellenando con hielo seco cada cinco días. Antes de mezclarla con un diluyente salino, la vacuna también se puede refrigerar hasta por cinco días a la temperatura estándar del refrigerador, entre 2⁰C y 8⁰C (36⁰F y 46⁰F). Si se aprueba, la opción de almacenar entre -25°C y -15°C (-13°F a 5°F) durante dos semanas sería adicional a esta opción de cinco días para almacenar a la temperatura estándar del refrigerador. La vacuna es administrada a temperatura ambiente por personal médico. A medida que se obtengan datos de estabilidad adicionales, Pfizer y BioNTech anticipan que se podrían extender la vida útil y/o la fecha de vencimiento, y se puede considerar un almacenamiento alternativo a temperatura a corto plazo.

“Hemos realizado continuamente estudios de estabilidad para apoyar la producción de la vacuna a escala comercial, con el objetivo de hacer que la vacuna sea lo más accesible posible para los proveedores de atención médica y las personas en los EUA y sus pacientes en todo el mundo”, dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer. “Apreciamos nuestra colaboración continua con la FDA y los CDC mientras trabajamos para garantizar que nuestra vacuna pueda ser enviada y almacenada en condiciones cada vez más flexibles. Si se aprueba, esta nueva opción de almacenamiento ofrecería a las farmacias y los centros de vacunación una mayor flexibilidad en la forma en que administran el suministro de vacunas”.

“Nuestra máxima prioridad era desarrollar rápidamente una vacuna segura y eficaz y ponerla a disposición de las personas más vulnerables del mundo para salvar vidas. Al mismo tiempo, hemos recopilado continuamente datos que podrían permitir el almacenamiento a alrededor de -20°C. Los datos presentados pueden facilitar el manejo de nuestra vacuna en las farmacias y proporcionar a los centros de vacunación una flexibilidad aún mayor”, dijo Ugur Sahin, director ejecutivo y cofundador de BioNTech. “Aprovecharemos nuestra experiencia para desarrollar nuevas formulaciones posibles que podrían hacer que nuestra vacuna sea aún más fácil de transportar y usar”.

Enlace relacionado:
Pfizer Inc.
Biopharmaceutical New Technologies


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.