Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Puntaje de riesgo multimodal, basado en IA, para la COVID-19 mejora la predicción de la severidad de los pacientes hospitalizados con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2021
Un modelo de aprendizaje automático, entrenado en conjuntos de datos multimodales, que incluyen tomografías computarizadas de los pulmones, es plug and play y puede pronosticar la gravedad la enfermedad de un paciente con COVID-19 con un rendimiento que supera todos los demás puntos de referencia de puntuación publicados actualmente.

Owkin (Nueva York, NY, EUA), desarrolló la puntuación de gravedad de IA para ayudar a identificar a los pacientes hospitalizados con COVID-19 con riesgo de deterioro severo. Las puntuaciones de riesgo para identificar predictores de la gravedad de la enfermedad combinan varios factores, incluidos la edad, el sexo y las comorbilidades. Algunas puntuaciones de riesgo también incluyen marcadores adicionales de gravedad, como el síntoma de disnea, variables del examen clínico como baja saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria elevada, así como factores biológicos que reflejan fallas multiorgánicas. Más allá de las variables clínicas y biológicas, las tomografías computarizadas también contienen información de pronóstico, ya que el grado de inflamación pulmonar se asocia con síntomas clínicos y la cantidad de anomalía pulmonar se asocia con una evolución grave. Sin embargo, no se ha resuelto hasta qué punto las tomografías computarizadas en el momento del ingreso del paciente agregan información de pronóstico más allá de lo que se puede inferir de los datos clínicos y biológicos.

Los científicos de Owkin realizaron un estudio para integrar datos clínicos, biológicos y radiológicos para predecir el resultado de los pacientes hospitalizados. Al procesar imágenes de tomografía computarizada con un modelo de aprendizaje profundo y al utilizar un informe de radiólogo que contiene una descripción semicuantitativa de las tomografías computarizadas, el equipo evaluó la cantidad adicional de información aportada por las tomografías computarizadas. Los científicos de Owkin recopilaron 58 variables clínicas y biológicas, y datos de tomografía computarizada de tórax, de 1003 pacientes infectados con coronavirus. El equipo entrenó un modelo de aprendizaje profundo basado en tomografías computarizadas para predecir la gravedad y luego construyó la puntuación de gravedad de IA multimodal, que incluye cinco variables clínicas y biológicas (edad, sexo, oxigenación, urea, plaquetas) además del modelo de aprendizaje profundo. Su estudio mostró que el análisis de la red neuronal de las tomografías computarizadas aporta información de pronóstico única, aunque se correlaciona con otros marcadores de gravedad (oxigenación, LDH y PCR) que explican el aumento medible pero limitado de 0,03 del AUC obtenido al agregar la información de la tomografía computarizada a las variables clínicas. Los científicos descubrieron que, al comparar la gravedad de la IA con 11 puntuaciones de gravedad existentes, el desempeño del pronóstico mejoró significativamente, lo que sugiere que la gravedad mediante la IA puede convertirse rápidamente en un enfoque de puntuación de referencia.

Enlace relacionado:
Owkin


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.