Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Metástasis se pueden formar temprano en el desarrollo del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jul 2019
El cáncer colorrectal (CCR), también conocido como cáncer intestinal y cáncer de colon, es el desarrollo de cáncer en el colon o el recto (partes del intestino grueso). Los signos y síntomas pueden incluir sangre en las heces, un cambio en los movimientos intestinales, pérdida de peso y sensación permanente de cansancio.

La mayoría de los cánceres colorrectales se deben a factores de la edad avanzada y del estilo de vida, y solo un pequeño número de casos se deben a trastornos genéticos subyacentes. Un nuevo estudio sugiere que muchas metástasis de cáncer colorrectal pueden haber surgido y diseminado incluso antes de que el tumor primario fuera lo suficientemente grande como para ser detectado. Tanto el momento como los determinantes moleculares de la metástasis son desconocidos, lo que dificulta los esfuerzos de prevención y tratamiento.

Científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), caracterizaron la dinámica evolutiva de este proceso de metástasis letal mediante el análisis de los datos de secuenciación del exoma de 118 biopsias de 23 pacientes con cáncer colorrectal con metástasis al hígado o al cerebro. A través de un análisis filogenético, el equipo rastreó los orígenes de estos tumores metastásicos. Para todos menos uno de los casos analizados, encontraron que las metástasis a distancia correspondían a un clado monofilético.

Dentro de esta cohorte, los científicos observaron una alta concordancia entre los genes promotores supuestos. Las mutaciones en KRAS, TP53, SMAD4 y otras, fueron similares en pares de tumores primarios y metastásicos. Además, es probable que los pares de tumores primarios y metastásicos también compartan variantes de nucleótido único (SNV) somáticas y pequeños indeles. Notaron que la mayoría de estas metástasis en realidad se separaron temprano en la aparición del tumor primario. La mayoría del hígado y todas las metástasis cerebrales albergaban muchos SNV somáticos clonales privados, pero no subclonales. Esto indicó al equipo que una sola célula o un pequeño grupo de células genéticamente similares siembran la mayoría de las metástasis. Encontraron que, en su conjunto de datos, el 83% de los pares de tumores metastásicos primarios de 17 de los 21 pacientes probablemente hicieron diseminación metastásica cuando el tumor primario estaba por debajo de los límites de detección clínica, que es un tamaño inferior a 0,01 cm3.

Los científicos encontraron en una cohorte separada de 2.751 pacientes con cáncer colorrectal, incluidos 938 pacientes con cáncer metastásico, que la mayoría de las metástasis albergaban un núcleo de genes promotores del cáncer colorrectal y también un gen promotor candidato de la metástasis adicional. En particular, observaron que el gen PTRT, una parte de la vía de señalización STAT3, parece ser un promotor muy específico de la metástasis. Esto les sugirió que la diseminación temprana puede ocurrir en muchos pacientes con cáncer colorrectal, subrayando la necesidad de una detección temprana, posiblemente a través de la detección de ADN tumoral libre de células, ya que estos pequeños tumores se encuentran en los límites de detección para los métodos de imagenología. El estudio fue publicado el 17 de junio de 2019 en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.