Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




El microbioma ayuda a identificar a los pacientes con cáncer en estado inicial

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Feb 2019
Cerca de 10.000 personas son diagnosticadas con cáncer de páncreas en el Reino Unido cada año, y menos del 1% sobrevive más de diez años. Un diagnóstico temprano puede mejorar enormemente las posibilidades de un tratamiento exitoso, pero esto plantea desafíos para esta enfermedad ya que crece en lo profundo del cuerpo y, a menudo, muestra pocos síntomas antes de que ya se haya propagado.

Los científicos buscan cambios biológicos que puedan detectar con exactitud los signos tempranos del cáncer de páncreas, que podrían convertirse en nuevas pruebas de detección. Un tema candente actual es el papel potencial del microbioma en el desarrollo del cáncer, con estudios previos que identifican alteraciones dramáticas de las bacterias en la saliva, muestras intestinales y fecales obtenidas de pacientes con cáncer pancreático en comparación con los individuos sanos.

Los científicos de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, RP China) y sus asociados, reclutaron a un grupo de 30 pacientes con enfermedad en etapa temprana (diagnosticados con un tumor colocado en la cabeza del páncreas) y un grupo similar de 25 personas sanas. Los participantes tenían entre 45 y 65 años, no tenían otras enfermedades o problemas de salud bucal y no habían tomado antibióticos ni otros medicamentos durante los tres meses anteriores al estudio.

El equipo utilizó tecnologías sofisticadas de secuenciación de genes para examinar la diversidad de microbiomas de las muestras de la cubierta de la lengua, y descubrió que los pacientes con cáncer de páncreas fueron colonizados por microbiomas de recubrimiento de la lengua notablemente diferentes en comparación con los individuos sanos. El ADN microbiano se extrajo con el Qiagen Mini Kit (Hilden, Alemania), se cuantificó con un fluorómetro Qubit 2.0 (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA) y se diluyó a 10 ng/μL para la amplificación por PCR en un termociclador Eppendorf Mastercycler (Hamburgo, Alemania).

El equipo informó que había una gran diferencia en cuanto a la abundancia de cuatro tipos de bacterias: los niveles bajos de Haemophilus y Porphyromonas y los niveles altos de Leptotrichia y Fusobacterium, podían diferenciar a los pacientes con cáncer pancreático de los individuos sanos. El equipo planteó la hipótesis de que el sistema inmunológico es el vínculo más probable entre cualquier cambio confirmado en el microbioma con cáncer de páncreas. Por ejemplo, el desarrollo de enfermedades en el páncreas puede influir en la respuesta inmune de manera que favorezca el crecimiento de ciertas bacterias o viceversa.

Los autores concluyeron que la caracterización completa de los microbiomas gastrointestinales, de saliva y de recubrimiento de la lengua, y las alteraciones en las comunidades microbianas en los pacientes con carcinoma de cabeza de páncreas (CCP) en comparación con los controles sanos, podrían conducir al desarrollo de herramientas de diagnóstico o prevención tempranas para este tipo de cáncer. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2019 en la revista Journal of Oral Microbiology.

Enlace relacionado:
Universidad de Zhejiang
Qiagen
Invitrogen
Eppendorf Mastercycle





New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.