Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

THERMO FISHER SCIENTIFIC

Thermo Fisher Scientific provides analytical instruments, lab equipment, specialty diagnostics, reagents and integrat... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Se desarrolla un método de detección en la orina para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2019
El cáncer de próstata (CaP) es uno de los tipos de malignidad más comunes en todo el mundo y es la segunda causa de muerte por cáncer entre los hombres. Este cáncer tiende a ser asintomático y de crecimiento lento, a menudo con aparición en hombres jóvenes, pero generalmente no se detecta sino hasta que la persona alcanza la edad de 40 a 50 años.

Los métodos convencionales para la detección del CaP recomendados por la Sociedad Americana del Cáncer son las pruebas de antígeno prostático específico (PSA) en suero y tacto rectal. Sin embargo, estos métodos tienen algunos inconvenientes debido a su sensibilidad, especificidad y precisión. El gen PCA3 se ha mostrado prometedor como un biomarcador no invasivo para el CaP.

Los científicos de la Universidad de Mahidol (Bangkok, Tailandia) recolectaron muestras de orina de cinco voluntarios varones sanos, recogiendo la primera orina después de un tacto rectal en cinco pacientes con hiperplasia benigna de próstata (HBP) y de cinco pacientes con CaP. El diagnóstico de los pacientes se realizó mediante análisis histopatológico después de la subsiguiente biopsia de próstata. Los pacientes con CaP se identificaron a través de biopsias positivas.

El ARN total se aisló de los sedimentos celulares de la orina, así como de las líneas celulares, y el ARN total se convirtió en cADN utilizando el kit de síntesis de cADN, RevertAid First Strand (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). El equipo desarrolló un ensayo basado en las interacciones entre las nanopartículas de oro no modificadas (AuNP) y los productos de la reacción en cadena de la polimerasa tiolada (PCR). Los productos de la PCR tiolada se amplificaron mediante RT-PCR utilizando un cebador marcado con tiol en el extremo 5'. Los productos tiolados de PCA3 se unieron a la superficie de las AuNP y condujeron a la prevención de la agregación inducida por la sal (color rojo). En ausencia de los productos de la PCR, las AuNP cambiaron su color de rojo a azul debido a la agregación inducida por la sal. Estos cambios se detectaron a simple vista y con un espectrofotómetro de microplaca (BioTek Inc, Winooski, VT, EUA).

El equipo informó que el ensayo era específico para PCA3 en las líneas celulares de cáncer de próstata con un límite de detección visual de 31,25 ng/reacción. La relación de absorción 520/640 nm fue lineal frente a la concentración del producto de PCR en la reacción. Este método es prometedor para la discriminación de los pacientes con cáncer de próstata tanto de los controles sanos como de los pacientes con hiperplasia prostática benigna de acuerdo con sus niveles de expresión de PCA3 en la orina. Los resultados indicaron que el ensayo colorimétrico propuesto era más sensible que la electroforesis en gel.

Los autores concluyeron que se desarrolló con éxito un método colorimétrico sensible y específico basado en AuNP para la detección visual de PCA3 en el cáncer de próstata. Este nuevo método se basó en las interacciones entre los productos de PCR tiolados y las AuNP no modificadas. Los resultados positivos y negativos se diferenciaron claramente a simple vista, siendo de color rojo y azul, respectivamente. El tiempo de incubación fue corto y los resultados se obtuvieron en los 10 minutos posteriores a la finalización de la RT-PCR. Además, se podrían analizar una gran cantidad de muestras simultáneamente en placas de microtitulación de 96 pozos. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista Clínica Chimica Acta.

Enlace relacionado:
Universidad de Mahidol
Thermo Fisher Scientific
BioTek




Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.