Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran biomarcadores nerviosos para polineuropatía amiloide

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2017
Se ha descrito una biopsia cutánea modificada que acelera el diagnóstico precoz de una enfermedad nerviosa hereditaria y progresivamente fatal, que parece ofrecer una visión más clara de la gravedad y progresión del trastorno.

Las personas con amiloidosis transtiretina tienen mutaciones en el ADN del gen transtiretina, que causa la acumulación anormal y los depósitos de una proteína de transporte llamada transtiretina en los nervios y las células del corazón. Los pacientes suelen experimentar dolor progresivo, debilidad muscular y, en última instancia, insuficiencia renal, cardíaca y de otros órganos; la enfermedad, por lo general, se manifiesta en personas de 40 a 60 años.

Los neurólogos de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas reclutaron a 30 pacientes con seis mutaciones genéticamente confirmadas de amiloidosis transtiretina. Veinte pacientes tenían síntomas de neuropatía y diez, no. También reclutaron 20 controles sanos de edad y sexo similar y veinte pacientes con neuropatía diabética con edad y sexo iguales, una forma diferente de daño nervioso periférico debido a niveles elevados de azúcar en la sangre. Los participantes tenían entre 17 y 83 años y el 42% eran mujeres.

A cada individuo le tomaron biopsias de piel de su tobillo exterior y de la parte superior del muslo. Se hicieron cortes delgados de las biopsias y se colorearon con un colorante llamado Rojo Congo que permitió a los científicos ver los grupos de proteínas en las capas de la piel o dentro de las glándulas sudoríparas y los músculos pilomotores al microscopio. Estos agregados de proteína roja se veían de color verde amarillento cuando se observaban con una lente polarizada que los diferenciaba de otras estructuras en la muestra de piel.

Los científicos observaron los agregados proteicos en 14 personas con síntomas de neuropatía y enfermedad y en dos personas con enfermedad, pero sin síntomas de neuropatía. Los grupos de proteína no se observaron en ninguno de los controles sanos ni en las muestras de personas con neuropatía diabética. Los investigadores también examinaron cortes de piel de dos pacientes con otra forma de enfermedad nerviosa, llamada amiloidosis de cadena liviana amiloide (AL), causada por un trastorno de la médula ósea. También podrían ver los agregados de proteína roja en las muestras de piel de estas personas, evitando que les tuvieran que practicar una biopsia de nervio, más invasiva.

Michael Polydefkis, MD, MHS, profesor de neurología y autor principal del estudio, dijo: “En los últimos meses, hemos diagnosticado a varias personas con la enfermedad, años antes de que el diagnóstico se haga normalmente, lo que ha cambiado la forma en que hacemos la medicina en nuestra consulta de enfermedades de los nervios. El nivel de discapacidad alineado con la cantidad de amiloide (proteínas agrupadas) presente tiene sentido intuitivo, pero nos sorprendió que la información de una pequeña biopsia de piel se correlacionaría tan bien con la gravedad de la enfermedad”. El estudio fue publicado el 20 de junio de 2017, en la revista Annals of Neurology.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins Medicine


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.