Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo diagnóstico revoluciona la atención médica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Mar 2017
Se espera que un dispositivo diagnóstico pueda reducir el costo de aislar y caracterizar las células y las moléculas raras, un proceso que es de importancia crítica para poder realizar el diagnóstico de enfermedades letales comunes, como son la malaria, la tuberculosis, el VIH y el cáncer.
 
Los diagnósticos en los puntos de atención en el mundo en desarrollo y en las áreas de recursos limitados, requieren numerosas consideraciones especiales de diseño para proporcionar una detección temprana eficaz de la enfermedad. De particular necesidad para estos contextos son las tecnologías de diagnóstico con bajos costos, facilidad de uso y amplia aplicabilidad. Los investigadores de la Universidad de Stanford (Palo Alto, CA, EUA), describieron recientemente una plataforma basada en microfluidos que usan nanopartículas que se pueden imprimir con inyección de tinta, que cumplió con estos criterios y que se espera pueda reducir significativamente el tamaño, la complejidad y el costo del diagnóstico clínico. Este dispositivo reutilizable con un costo de un centavo de dólar es miniaturizado para manejar pequeños volúmenes de muestra y puede realizar numerosos análisis.
 
El dispositivo es una combinación de microfluídica, electrónica y tecnología de impresión por inyección de tinta. Es en esencia un sistema de dos partes: una cámara microfluídica transparente de silicona para alojar células que descansan en la parte superior de una tira electrónica reutilizable. Se usó una impresora de inyección de tinta corriente para imprimir la tira electrónica sobre una lámina flexible de poliéster usando una tinta de nanopartícula conductora que está disponible comercialmente.
 
El dispositivo, que separa las células en función de su tamaño y de sus propiedades eléctricas intrínsecas, puede realizar la captura rápida y sin tener que usar etiquetas, de las células individuales, realiza la manipulación celular eficiente, el aislamiento de células raras y también efectúa la separación analítica selectiva de las especies biológicas, la clasificación, la concentración, el posicionamiento, la enumeración y la caracterización. El formato miniaturizado permite el uso de pequeños volúmenes de muestras y reactivos. Puesto que se mantiene la electrónica separada de los chips microfluídicos, la primera puede ser reutilizada y la vida útil del dispositivo se amplía.
 
El proceso de fabricación del dispositivo es significativamente menos costoso, requiere menos tiempo y es más complejo que las plataformas tradicionales de lab-en-un-chip, requiriendo sólo una impresora de inyección de tinta en lugar de personal especializado y salas limpias. La producción requiere sólo unos 20 minutos (versus hasta semanas) y cuesta un centavo de dólar- un costo sin precedentes en el diagnóstico clínico.
 
“El proyecto del genoma ha cambiado, de gran manera, la forma en que se practica la medicina, y queremos continuar con todo tipo de otras tecnologías que son realmente baratas y accesibles”, dijo el autor principal, Ronald W. Davis, profesor de bioquímica y genética en la Universidad de Stanford. “La motivación que tuvimos fue realmente cómo exportar tecnología y cómo disminuir el costo de las cosas”.
 
Un estudio que describe la tecnología fue publicado en la edición digital del 6 de febrero de 2017 de la revista Proceedings of the U.S. National Academy of Sciences.
 
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el modelo AI identifica con precisión las mutaciones genéticas dañinas para diagnósticos y tratamientos precisos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.