Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre predice tratamiento para cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2016
Un análisis de sangre podría predecir, hasta qué punto, los pacientes de cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC) responderán al tratamiento. En la mayoría de los pacientes con SCLC, una enfermedad metastásica agresiva, la enfermedad es inicialmente quimiosensible, pero luego recae debido a una quimiorresistencia adquirida.
 
En una minoría de pacientes con SCLC, sin embargo, la recaída ocurre dentro de los tres meses del tratamiento inicial; En estos casos, la enfermedad se define como quimiorrefractaria. Los mecanismos moleculares que diferencian la enfermedad quimiosensible de la quimiorrefractaria, actualmente son desconocidos.
 
Unos científicos del instituto Manchester para la Investigación del Cáncer, Reino Unido, en la Universidad de Manchester (Reino Unido; www.cancerresearchuk.org), examinaron las aberraciones en el número de copias (CNAs), en las células tumorales circulantes (CTC) de las muestras de sangre de pacientes con SCLC, pretratamiento, para identificar características genéticas que permitan diferenciar la enfermedad quimiosensible, de la enfermedad quimiorrefractaria. Después de analizar 88 CTCs, aislados de 13 pacientes (conjunto de entrenamiento), generaron un clasificador basado en el CNA que validaron en 18 pacientes adicionales (conjunto de pruebas, 112 muestras de CTC) y en seis tumores con CTC explantadas, derivados de pacientes con SCLC.
 
El clasificador asignó correctamente el 83,3% de los casos como quimiorrefractario o quimiosensible. Además, se observó una diferencia significativa en la supervivencia libre de progresión (PFS), entre los pacientes designados como quimiorrefractarios o quimiosensibles mediante el uso del clasificador CNA basal. En particular, el análisis CTC CNA obtenido, al momento de la recaída de cinco pacientes con enfermedad inicialmente quimiosensible, no cambió a un perfil CNA quimiorrefractario, lo que sugiere que la base genética para la quimiorresistencia inicial difiere de la responsable para la quimiorresistencia adquirida.
 
Caroline Dive, PhD, una profesora e investigadora principal, dijo: “Nuestro estudio revela cómo las muestras de sangre podrían utilizarse para anticipar cómo los pacientes con cáncer de pulmón pueden responder a los tratamientos. Por desgracia, tenemos muy pocas opciones de tratamiento para los pacientes con SCLC, y ninguna en absoluto, para aquellos cuyo cáncer es resistente a la quimioterapia. Al identificar las diferencias en los patrones de defectos genéticos entre los pacientes, ahora tenemos un punto de partida para comenzar a entender más acerca de cómo se desarrolla la resistencia a los medicamentos en los pacientes con esta forma agresiva de cáncer de pulmón”. El estudio fue publicado el 21 de noviembre de 2016, en la revista Nature Medicine.
 
 
Enlace relacionado:
Cancer Research UK Manchester Institute
 
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.