Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador para Parkinson en muestras de orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jul 2016
Un biomarcador es una sustancia que les ayuda a los médicos a predecir, diagnosticar o controlar la enfermedad, debido a que el biomarcador corresponde a la presencia o el riesgo de la enfermedad, y sus niveles pueden cambiar a medida que la enfermedad progresa.
 
Se ha demostrado que el gen biomarcador, quinasa 2 de repetición ricas en leucina (LRRK2), desempeña un papel clave en el Parkinson hereditario, y la más común de estas mutaciones, llamada G2019S, hace que la LRRK2 quinasa se agregue demasiados fosfatos a sí misma y otras proteínas, pero aún no está claro la razón por cual esto conduce a la enfermedad de Parkinson.
 
Científicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (AL, EUA) encontraron que la LRRK2 fosforilada elevada predecía el riesgo de aparición de la enfermedad de Parkinson para las personas que llevan una mutación en LRRK2, que es alrededor de 2% a 3% de todos pacientes con enfermedad de Parkinson. Los expertos evaluaron estos resultados con una cohorte preliminar de muestras de orina de 14 personas, del Centro de Trastornos del Movimiento de la Universidad de Columbia. Esto fue seguido por un estudio de replicación mayor de 72 muestras de orina almacenadas en un biobanco del Consorcio de Cohortes LRRK2de la Fundación Michael J. Fox. Los participantes incluyeron 18 portadores de la mutación con enfermedad de Parkinson (EP), 18 portadores de la mutación sin EP, 18 no portadores con EP, y 18 no portadores sin EP.
 
Se aislaron los exosomas de la orina congelada codificada mediante la rápida descongelación en un baño de agua caliente, en agitación, seguido por ultracentrifugación diferencial. Las proteínas de los exosomas TSG101, LRRK2 total y Ser(P)-1292 LRRK2, fueron medidas mediante Western blot y análisis en el escáner LiCor Odyssey (Lincoln, NE, EUA). Se analizaron en una pastilla exosomal y un marcador correspondiente de la proteína del exosoma (TSG101) fue encontrada por Western blot en todos los lisados, de todos los participantes, en el estudio, y LRRK2 fue medible en todas las preparaciones.
 
Los científicos descubrieron que aproximadamente el 20% de las personas sin mutaciones LRRK2 pero con enfermedad de Parkinson, también mostraban una elevación alta de LRRK2 fosforilada y similar a las personas con mutaciones de LRRK2, y esto no estaba presente en los controles sanos. El estudio especula que las personas con LRRK2 fosforilada elevada pueden ser particularmente buenos candidatos para futuros medicamentos que reducen los niveles de LRRK2 fosforilada. La relación en orina del exosoma Ser(P)-1292 LRRK2 a la LRRK2 total, mostró una estadística de predicción de riesgo de 0,844 para la manifestación clínica de la enfermedad de Parkinson.
 
Los autores llegaron a la conclusión de que una proporción elevada de Ser-1292 LRRK2 fosforilada a LRRK2 total en los exosomas de la orina predecía el estado de mutación LRRK2 y el riesgo de EP entre los portadores de la mutación LRRK2. Los estudios futuros pueden explorar si las intervenciones que reducen esta relación también pueden reducir el riesgo de EP. El estudio, fue publicado originalmente en marzo de 2016 en la revista Neurology, y desde entonces ha sido expandido el 14 de junio de 2016 en la revista Movement Disorders.

Enlace relacionado:
 

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.