Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia en líquido cefalorraquídeo caracteriza tumores cerebrales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2015
La explotación del ADN circulante en líquido cefalorraquídeo (LCR) como biopsia líquida promete ser un método más exacto, eficaz y menos invasivo para desenmascarar las características moleculares de los tumores cerebrales.

El uso delLCR como biopsia líquida tiene el potencial para el pronóstico, el tratamiento, la identificación y seguimiento de las alteraciones genómicas en los tumores cerebrales no sólo en tiempo real, sino con el tiempo. Las concentraciones de ADN circulante de los tumores del sistema nervioso central son muy bajas en plasma, pero muy altas en el LCR.

Un equipo internacional de científicos liderado por los que están en el Instituto Vall d'Hebron de Oncología (VHIO, Barcelona, España) realizó la secuenciación de todo el exoma de 86 metástasis cerebrales emparejadas, tumores primarios y tejido normal. En 15 de estos casos, se recogieron muestras adicionales, incluyendo siete casos de lesiones múltiples de metástasis cerebral y ocho casos de lesiones extracraneales con metástasis en los ganglios linfáticos regionales, metástasis extracraneales, o tejido adicional de un tumor primario. Unos neuropatólogos certificadosconfirmaron los diagnósticos histológicos y seleccionaron muestras frescas representativas, fijadas en formol e incluidas en parafina, que tenían una pureza estimada de igual o superior al 40%.

El equipo realizó la secuenciación de todo el exoma del tejido extraído usando los analizadores HiSeq o GenomeAnalyzer IIX (Illumina, San Diego, CA, EUA).También realizaron la secuenciación profunda dirigida (profundidad mediana 455X) en un subconjunto de muestras de tumores primarios utilizando la plataforma Illumina HiSeq. Adicionalmente se usó la inmunohistoquímica para HER2/NEU para validar la amplificación del receptor de tirosina quinasa 2, erb-b2 (ERBB2) en las metástasis cerebrales y el tumor primario en un caso. El estudio se enfocó también en la carcinomatosis leptomeníngea, la infiltración tumoral de la película fina que cubre el cerebro y la médula espinal y que se produce como metástasis de otros tumores.

Los científicos, observaron la evolución ramificada en todas las muestras de cáncer relacionadas clonalmente, donde todos los sitios primarios y de metástasis compartían un ancestro común, pero seguían evolucionando de forma independiente. En el 53% de los casos, encontraron alteraciones potencialmente informativas, clínicamente, en las metástasis cerebrales no detectadas en la muestra de tumor primario emparejado. En contraste, los sitios de metástasis cerebrales espacial y temporalmente separados eran genéticamente homogéneos. Las metástasis de los ganglios linfáticos extracraneales y regionales distales, eran muy divergentes de las metástasis cerebrales. Los científicos detectaron alteraciones asociadas con la sensibilidad a los inhibidores de PI3K/AKT/mTOR, CDK, y de HER2/EGFR en las metástasis cerebrales. El análisis genómico de las metástasis cerebrales ofrece una oportunidad para identificar alteraciones potencialmente clínicamente informativas no detectadas en los tumores primarios clínicamente muestreados, los ganglios linfáticos regionales o las metástasis extracraneales.

Joan Seoane, PhD, una profesora y Directora de Investigación Traslacional en el VHIO, dijo: “Nuestra principal limitación fue que los niveles circulantes de ADN tumoral de los tumores cerebrales son muy bajos en el plasma. Pero el cerebro tiene su propio circuito cerrado de líquido, el líquido cefalorraquídeo, que baña el cerebro y la médula espinal, y por lo tanto está en contacto directo con las células tumorales y encontramos circulando el ADN tumoral en el LCR a niveles tan altos que hemos sido capaces de detectar y caracterizar los tumores con un alto grado de sensibilidad”.El estudio fue publicado el 26 de septiembre de 2015, en la revista Cancer Discovery.


Enlaces relacionados:

Vall d´Hebron Institute of Oncology
Illumina


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.