Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Enzima crítica predice inicio del Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jan 2014
Se sabe que la enzima crítica, beta-secretasa 1 (BACE1) está elevada en los cerebros con enfermedad de Alzheimer (EA) esporádica y dos de las características principales de la EA son las placas neuríticas y los ovillos neurofibrilares, los cuales son utilizados para diagnosticar o confirmar la enfermedad de Alzheimer al momento de la autopsia.

Las placas neuríticas, que también se conocen como placas seniles, dendríticas, o placas de amiloide, constan de material de deterioro neuronal alrededor de depósitos de una proteína pegajosa llamada péptido beta amiloide (Aß). Los ovillos neurofibrilares consisten de formas altamente fosforiladas de la proteína tau asociada a los microtúbulos.

Los científicos del Instituto Roskamp (Sarasota, FL, EUA) examinaron el tejido cerebral de 18 pacientes con EA clínicamente bien caracterizada, 18 pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL), y 18 pacientes no dementes, al momento de la autopsia. Los ensayos de la actividad enzimática de BACE1 fueron realizados mediante el uso de sustratos de péptidos sintéticos que contenían el sitio de escisión de la mutante sueca de BACE1 (Calbiochem, San Diego, CA, EUA). Los niveles de proteína BACE1 fueron medidos mediante un análisis ELISA. El anticuerpo de captura era un anticuerpo monoclonal anti-BACE1 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA) y el anticuerpo de detección fue un anticuerpo policlonal anti-BACE1 biotinilado (Thermo Scientific Pierce; Rockford, IL, EUA).

Ellos encontraron que la actividad enzimática de BACE1 aumentó significativamente tanto en los cerebros con DCL como con EA. En 11 de 18 pacientes con DCL, que se habían sometido a un examen del estado mini-mental (MMSE) antes de la muerte, los niveles de BACE1 en la corteza cerebral aumentaron durante la demencia precoz seguido por un descenso en picada a medida que progresaba la disminución de la cognición. El aumento de la actividad de BACE1 se correlacionaba con la cantidad de placa y el estado de la cognición. Curiosamente, también observaron que no hubo diferencia significativa en la actividad de BACE1 entre el DCL y la EA. También encontraron un aumento en el factor de necrosis tumoral alfa (TNFα) en los cerebros con DCL. El TNFα es una citoquina inflamatoria o proteína de señalización celular requerida para la muerte neuronal inducida por la proteína amiloide. El examen bioquímico de los tejidos de la autopsia mostró que TNFα, en lugar de otras citoquinas, aumenta la respuesta a la expresión de la proteína BACE1.

Yong Shen, PhD, el autor principal del estudio, dijo: “Creemos que la actividad de BACE1 precede al diagnóstico clínico de la EA y podría ser un indicador precoz de la disfunción neuronal o patología en la EA. Por otra parte, puede ser una buena diana terapéutica para la EA, como lo demuestran los últimos estudios clínicos prometedores sobre inhibidores de BACE1”. El estudio fue publicado en la edición de enero 2014 de la revista American Journal of Pathology.

Enlaces relacionados:

Roskamp Institute
Calbiochem
R&D Systems
Thermo Scientific Pierce



Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.