Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular detecta cáncer de colon con exactitud

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Feb 2012
Una novedosa prueba de ADN en heces de multimarcadores es muy exacta para detectar los pólipos precancerosos y el cáncer colorrectal (CRC) tempano.

La prueba de ADN en heces, funciona encontrando marcadores genéticos “firmas” en las muestras de heces, enviadas por correo, por los pacientes y una prueba positiva, sería seguida por una colonoscopia para eliminar los pólipos y prevenir que se forme un cáncer, posteriormente.

La prueba de detección fue desarrollada en colaboración entre la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) y Exact Sciences Inc (Madison, WI, EUA). Es muy exacta y significativamente más sensible que otras pruebas no invasivas para detectar los tumores precancerosos, como los adenomas y el cáncer temprano. Los científicos realizaron un estudio de casos control, ciego, multicéntrico, usando muestras archivadas de heces, recolectados en un buffer de conservación, de 252 pacientes con cáncer colorrectal (CRC), 133 con adenomas iguales o mayores de 1 cm y 293 individuos con resultados normales de la colonoscopia. La prueba de ADN, en heces (sADN), detectó cuatro genes metilados, una forma mutante del oncogén Kirsten del sarcoma viral de rata (KRAS) y como un valor de referencia el gen α-actin, usando amplificación de señal cuantitativa, específica, específica de alelos, con un objetivo, en tiempo real; también cuantifica la hemoglobina.

La prueba de sADN identificó el 85% de los pacientes con CRC y 54% de los pacientes con adenomas iguales o superiores a 1 cm con una especificidad de 90%. La prueba tuvo una tasa de detección alta para todos los estadíos, no metastásicos de CRC, con una tasa de detección agregada de 87% para todos los estadíos I-III de CRC. Las tasas de detección aumentaron con el tamaño del adenoma: la sensibilidad fue de 64% para los pólipos mayores de 1 cm, 77% para aquellos mayores de 2 cm, 86% para los mayores de 3 cm y 92% para los mayores de cuatro cm. La prueba de ADN en heces, detectó el 87% de los cánceres colorrectales en un estadío curable en casi 400 casos. Más importante, la sensibilidad de la detección no se afectaba por la localización del tumor o el estadío.

Los autores concluyeron que el CRC temprano y los adenomas grandes pueden ser detectados en el colon y el recto y con grandes niveles de exactitud, mediante la prueba sADN. El tamaño del neoplasma, pero no su sitio anatómico, afectaba las tasas de detección. Se necesitan estudios adicionales para validar los hallazgos en una población grande y optimizar la prueba de sADN. Stephen Thibodeau, PhD, un genetista en la Clínica Mayo, dijo: “Estos datos ilustran la fortaleza de la prueba de ADN en heces, multimarcadora, con respecto a los objetivos críticos de detección; los pre-cánceres y el cáncer temprano, y, más importante, esta prueba parece representar, de manera única, un método no invasivo, exacto para la detección de los pólipos grandes, que ofrece la promesa de impedir que los cánceres se desarrollen”. El estudio estuvo disponible, en línea, desde noviembre 2011, en la revista Gastroenterology.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

Exact Sciences Inc




Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.