Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Microscopía con fuerza atómica diferencia las células cancerosas de las normales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2009
Mediante el uso de un microscopio de fuerza atómica, los científicos descubrieron que las células cancerosas y normales tenían propiedades diferentes en la superficie. La diferencia en las capas de cepillo que cubren la superficie celular podría tener un significado biológico y podrían ser usadas para la detección del cáncer.

Los cepillos en la superficie de la célula, consistiendo principalmente de microcrestas y pelos pequeños, llamados microvellos, son importantes para interactuar con el ambiente externo. Los investigadores procesaron mediciones de fuerza--tomadas de la superficie celular, usando un microscopio de fuerza atómica--de acuerdo con un modelo que cuenta esos cepillos, para mostrar cuantitativamente que las células cancerosas son diferentes. Las células normales tienen cepillos de una sola longitud, mientras que las células cancerosas tienen principalmente dos longitudes de los cepillos de densidades significativamente diferentes.

El grupo científico fue liderado por Igor Sokolov, director del Centro de Laboratorios de Nanoingeniería y Biotecnología en la Universidad Clarkson (Potsdam, NY, EUA). Las células cancerosas se detectan tradicionalmente mediante medios bioquímicos”, dijo el Profesor Sokolov. "Sin embargo, a pesar de muchos años de éxitos, estos métodos no han podido derrotar al cáncer. Por lo tanto, es muy importante buscar una alternativa, formas no tradicionales de observar el cáncer. La investigación de las propiedades químicas de las superficies celulares podría ser una forma no tradicional”.

Los autores también demostraron que la diferencia que se encuentra en el "cepillo” de la superficie celular es prácticamente imposible de encontrar con otros métodos microscópicos.

El estudio se publicó en línea en la revista Nature Nanotechnology, el 13 de abril de 2009.

Enlace relacionado:
Clarkson University


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.