Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Hormonas sexuales influyen sobre los niveles de HbA1c en la población no diabética

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2022
Print article
Imagen: El analizador de inmunoensayo ARCHITECT i2000SR (Fotografía cortesía de Abbott)
Imagen: El analizador de inmunoensayo ARCHITECT i2000SR (Fotografía cortesía de Abbott)

Las hormonas sexuales, incluidos el estrógeno, la progesterona y los andrógenos, son sintetizadas por las gónadas humanas y la corteza suprarrenal. Su función principal es promover el desarrollo del sistema reproductivo y mantener las características sexuales secundarias.

La hemoglobina glicosilada (HbA1c) ha sido considerada durante mucho tiempo como el estándar de oro para evaluar el control de la glucosa en sangre a largo plazo en pacientes que viven con diabetes en las rutinas clínicas. En los últimos años, la detección estandarizada de HbA1c se ha mejorado constantemente, lo que lleva a una sensibilidad y especificidad suficientes para que la HbA1c pueda ser un indicador de diagnóstico de diabetes.

Los endocrinólogos de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (Shanghái, China) y sus colegas, exploraron el grado de influencia de las hormonas sexuales sobre los niveles de HbA1c en la población no diabética. Un total de 1.409 sujetos no diabéticos, incluidos 601 hombres y 808 mujeres posmenopáusicas, fueron reclutados de la comunidad local. Se recogieron muestras de sangre venosa después de un ayuno nocturno de 10 horas para determinar glucosa en sangre en ayunas (FPG), HbA1c, insulina en ayunas (FINS), lípidos en sangre [colesterol total (TC), triglicéridos (TG), colesterol de alta densidad (HDL- c) y colesterol de baja densidad (LDL-c)] y proteína C-reactiva (PCR). Además, a todos los individuos no diabéticos se les realizó una prueba de hemoglobina y se recolectaron muestras de sangre después de una prueba de tolerancia oral a la glucosa de 75 g para determinar la glucosa en sangre a las 2 horas (2hPG). Todos los indicadores de laboratorio se midieron utilizando los métodos estándar.

El nivel de HbA1c se midió mediante cromatografía líquida de alta resolución empleando el analizador de hemoglobina Variant II (Bio–Rad, Hércules, CA, EUA) y el nivel de hemoglobina se midió mediante colorimetría de laurilsulfato de sodio en el analizador de hematología XE–2100, (Sysmex Corporation, Kobe, Japón). Los niveles de insulina sérica se midieron con un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia en un analizador Cobas e411 (Roche Diagnostics GmbH, Mannheim, Alemania). Se detectaron el estradiol sérico (E2), la testosterona total (TT) y la globulina transportadora de hormonas sexuales (SHBG) en un analizador Architect i2000SR mediante inmunoensayo de micropartículas de quimioluminiscencia (Abbott GmbH & Co. KG, Wiesbaden, Alemania).

Los investigadores informaron que el nivel de HbA1c fue de 5,6 (5,4–5,9) % en todos los pacientes, con 5,6 (5,4–5,8) % en hombres y 5,7 (5,5–5,9) % en mujeres posmenopáusicas. Los hombres tenían un nivel medio de E2 de 99,1 (84,4–121,1) pmol/L, una mediana de TT de 20,12 (15,5–24,9) nmol/L, una mediana de testosterona bioactiva (BT) de 12,5 (10,0–15,9) nmol/L y una mediana de SHBG de 40,7 (30,4–52,8) nmol/L. Las mujeres posmenopáusicas tenían un nivel medio de E2 de 36,7 (18,4–47,7) pmol/L, una mediana de TT de 0,9 (0,8–1,2) nmol/L, una mediana de BT de 0,3 (0,2–0,3) nmol/L y una mediana de SHBG de 53,7 (38.8–72.8) nmol/L. Después de ajustar por edad, índice de masa corporal (IMC) y hemoglobina, el E2 se correlacionó positivamente con la HbA1c en hombres y la SHBG se correlacionó inversamente con la HbA1c en mujeres. Otras hormonas no se correlacionaron con la HbA1c.

Los autores concluyeron que las hormonas sexuales influyen en los niveles de HbA1c en la población no diabética. Además, los niveles de E2 se correlacionaron de forma independiente y positiva con la HbA1c en los hombres, y los de SHBG se correlacionaron de forma independiente e inversa con la HbA1c en las mujeres posmenopáusicas. El estudio fue publicado el 5 de abril de 2022 en la revista BMC Endocrine Disorders.



Enlaces relacionados:
Universidad Jiao Tong de Shanghái
Bio-Rad
Sysmex Corporation
Roche Diagnostics
Abbott GmbH

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.