Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Repetibilidad y reproducibilidad de un diagnóstico cuantitativo portátil para la G6PD

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2022
Print article
Imagen: La prueba STANDARD G6PD es un dispositivo simple y de bajo costo, desarrollado para guiar el tratamiento de pacientes con malaria y respaldar los programas de eliminación de la malaria (Fotografía cortesía de SD BIOSENSOR/PATH).
Imagen: La prueba STANDARD G6PD es un dispositivo simple y de bajo costo, desarrollado para guiar el tratamiento de pacientes con malaria y respaldar los programas de eliminación de la malaria (Fotografía cortesía de SD BIOSENSOR/PATH).

Los nuevos regímenes de tratamiento para la cura radical de la malaria por P. vivax son más efectivos que las opciones actuales, pero requieren pruebas cuantitativas previas de G6PD. El método de referencia para la medición cuantitativa de G6PD es la espectrofotometría, pero debido a sus características operativas, no es adecuado para uso de rutina. Además, la escasa reproducibilidad entre laboratorios de la espectrofotometría ha impedido definiciones globales cuantitativas de la deficiencia de G6PD. SD Biosensor (ROK) desarrolló un dispositivo portátil novedoso “Biosensor” (G6PD ESTÁNDAR), que mide la actividad de G6PD en dos minutos y tiene características operativas adecuadas para el diagnóstico en los puntos de atención.

Aproximadamente 400 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por la deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PDd), con frecuencias alélicas que alcanzan hasta el 35% en áreas endémicas de malaria. La introducción de nuevos regímenes de tratamiento de corta duración para la cura radical de Plasmodium vivax requiere un diagnóstico confiable en el punto de atención que pueda identificar a las personas con deficiencia de G6PD.

El gen G6PD se encuentra en el cromosoma X; los machos son hemicigóticos deficientes o normales, mientras que las hembras son homocigóticas deficientes, normales o heterocigóticas para el gen. Las mujeres heterocigotas tienen dos poblaciones distintas de glóbulos rojos (RBC), G6PD normal y G6PD deficiente que circulan en una proporción determinada a través del proceso aleatorio de lionización. Por lo tanto, los niveles de actividad de G6PD de las mujeres heterocigotas dependen de la proporción de células deficientes, esas células con mayor riesgo de hemólisis inducida por fármacos.

Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por personas de la Universidad Charles Darwin (Darwin, Australia), determinó la repetibilidad de un ensayo en el punto de atención (precisión cuando se repite en condiciones constantes) y la reproducibilidad (precisión del ensayo en diferentes condiciones, como diferentes dispositivos, operadores y sitios), ya que es necesario un rendimiento sólido de estas características para implementar umbrales universales para las decisiones clínicas.

Un diagnóstico manual cuantitativo de G6PD, fue desarrollado por SD Biosensor (prueba STANDARD G6PD, Suwon-si, República de Corea) y ensayado en el estudio. El dispositivo Biosensor cuantifica la concentración de hemoglobina (Hb) mediante un algoritmo basado en la fotorreflectancia informado por la intensidad del color de la muestra. Esto se mide en un lugar separado al de la actividad de G6PD. El dispositivo portátil muestra la actividad de G6PD (en U/gHb) y los niveles de hemoglobina (Hb) (en g/dL) dos minutos después de aplicar la solución tampón de sangre, sin embargo, el fabricante indica que los resultados no se pueden considerar si las lecturas de Hb son iguales o inferiores a 7 g/dL. Para garantizar que se analizaran muestras idénticas en todos los sitios, se usaron controles comerciales con todos los controles siendo una fase del mismo lote (Analytical Control Systems, Inc., Fishers, IN; EUA). La espectrofotometría se realizó utilizando kits de Pointe Scientific (Canton, MI, EUA).

Los investigadores informaron que cuando se probaron en un sitio, el coeficiente medio de variación (CV) fue de 0,111, 0,172 y 0,260 para los controles alto, intermedio y bajo, en todos los dispositivos, respectivamente; las lecturas combinadas del biosensor G6PD se correlacionaron bien con la espectrofotometría (rs = 0,859). Cuando se probó en diferentes laboratorios, la correlación fue menor (rs = 0,604) y la actividad de G6PD determinada por Biosensor para los controles bajo e intermedio se superpuso. El uso de muestras de sangre humana liofilizada en lugar de sangre fresca puede haber afectado estos hallazgos. Las lecturas de G6PD del Biosensor entre los diferentes sitios no difirieron significativamente, mientras que las lecturas de espectrofotometría difirieron notablemente entre los sitios.

Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que el Biosensor ofrece un diagnóstico cuantitativo reproducible del estado de G6PD en el punto de atención en manos de técnicos bien capacitados. Si la repetibilidad y la reproducibilidad, así como la precisión informada anteriormente, se confirman en condiciones de la vida real, el Biosensor tiene el potencial de simplificar el acceso a la cura radical eficaz de la malaria por P. vivax. El estudio fue publicado el 17 de febrero de 2022 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.



Enlaces relacionados:
Universidad Charles Darwin
SD Biosensor
Analytical Control Systems
Pointe Scientific

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.