Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Adaptan análisis de calprotectina fecal para muestras de suero

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2022
Print article
Imagen: El Liaison XL es un analizador de quimioluminiscencia totalmente automatizado, que realiza un procesamiento completo de muestras, así como mediciones y evaluaciones (Fotografía cortesía de Medical Laboratory Observer)
Imagen: El Liaison XL es un analizador de quimioluminiscencia totalmente automatizado, que realiza un procesamiento completo de muestras, así como mediciones y evaluaciones (Fotografía cortesía de Medical Laboratory Observer)

La calprotectina es una proteína fijaadora de calcio que pertenece a la familia S100, que está presente en células inmunes, tales como macrófagos, monocitos y neutrófilos y en células epiteliales y endoteliales. Se han encontrado un aumento de las concentraciones  calprotectna en suero y plasma en trastornos reumáticos inflamatorios crónicos.

La calprotectina se puede medir en suero, plasma y heces. Se han encontrado concentraciones elevadas de calprotectina sérica y plasmática en trastornos reumáticos inflamatorios crónicos como la artritis crónica juvenil, la artritis reumatoide (AR), la enfermedad de Behçet y la vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA).

Bioquímicos clínicos del Hospital Clínic de Barcelona (Barcelona, ​​España), evaluaron la asociación entre los niveles séricos de calprotectina y la actividad de la enfermedad en la AR; incluyeron a 49 pacientes consecutivos con AR (que cumplían con los criterios de clasificación ACR/EULAR 2010) evaluados durante el transcurso de 2019 en la consulta externa de la consulta de reumatología de su hospital, con diferentes grados de actividad de la enfermedad. Se compararon las concentraciones séricas de calprotectina en 26 pacientes con AR activa y 23 en remisión.

Los científicos utilizaron el instrumento LIAISON® XL (DiaSorin, Saluggia, Italia), para la cuantificación de la calprotectina sérica. Se trata de un analizador totalmente automatizado mediante tecnología de quimioluminiscencia con micropartículas magnéticas que realiza el procesamiento completo de muestras, así como la medición y evaluación pudiendo analizar hasta 180 pruebas por hora. Se analizaron cuarenta y dos muestras de suero en el rango de 0,5 a 10 µg/mL utilizando el ensayo DiaSorin Liaison Calprotectin y el kit ELISA CalproLab (Svar, Malmö, Suecia), un ensayo validado para analizar muestras de plasma/suero.

Los investigadores informaron que los CV de imprecisión analítica intradiario e interdiario variaron del 2,9 % al 4,0 % y del 2,7 % al 10,4 %, respectivamente. La correlación entre los valores medidos y esperados fue alta, lo que indica una buena linealidad. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon mostró que las muestras emparejadas de suero y plasma presentaron diferencias estadísticamente significativas, donde las concentraciones más altas de calprotectina se observaron en las muestras de suero. Se encontraron niveles de calprotectina sérica significativamente más altos en pacientes con AR con enfermedad activa en comparación con pacientes con baja actividad de la enfermedad o en remisión clínica (media ± SD) [(3,35 μg/mL ± 1,55) versus (1,63 μg/mL ± 0,52), y estos niveles se correlacionaron bien con todos los índices de actividad de la enfermedad.

Los autores concluyeron que el ensayo de calprotectina fecal DiaSorin Liaison, adaptado para muestras de suero, mostró desempeños técnicos adecuados y una buena concordancia con el kit CalproLab ELISA; además, los desempeños clínicos son similares a otros ensayos. Determinaron los límites de referencia en pacientes con AR y observaron una buena correlación entre la calprotectina sérica y la actividad de la AR, similar a las reportadas previamente. El estudio se publicó el 5 de febrero de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysi.

Enlaces relacionados:
Hospital Clinic of Barcelona
DiaSorin
Svar

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV Test
Anti-HIV (1/2) Rapid Test Kit
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.