Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de sangre permiten diagnostico más simple y confiable de la ELA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022
Print article
Imagen: Un análisis de sangre en busca de neurofilamentos puede diferenciar los subgrupos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la ELA, de los diagnósticos miméticos comunes (Fotografía cortesía de la Asociación para la Degeneración Frontotemporal).
Imagen: Un análisis de sangre en busca de neurofilamentos puede diferenciar los subgrupos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la ELA, de los diagnósticos miméticos comunes (Fotografía cortesía de la Asociación para la Degeneración Frontotemporal).

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es un síndrome neurodegenerativo fatal de aparición en adultos, caracterizado por la aparición insidiosa de síntomas y signos motores progresivos secundarios a la pérdida de las neuronas motoras superiores e inferiores y sus tractos.

Los neurofilamentos son heteropolímeros de filamentos intermedios del citoesqueleto específicos de las neuronas compuestos por la cadena liviana de neurofilamento (NFL), cadena media de NF y cadena pesada de NF (NFH), en combinación con la internexina α en el sistema nervioso central o la periferina en el sistema nervioso periférico.

Científicos clínicos de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) y la Universidad de Umeå (Umeå, Suecia), cuantificaron retrospectivamente el NFL en el líquido cefalorraquídeo (LCR), la cadena pesada del neurofilamento fosforilado en el LCR (pNFH) y el NFL plasmático, en muestras almacenadas que se recolectaron en el trabajo de diagnóstico de 234 pacientes con ELA, 44 imitadores de ELA y nueve controles. El equipo evaluó el desempeño diagnóstico, el valor pronóstico y la relación con el lugar de aparición y el genotipo.

Las concentraciones de NFL en el LCR se analizaron con un ELISA validado con variaciones intra e interplacas de < 8 % y < 13 %, respectivamente. Los análisis de NFL LCR se realizaron por duplicado. Dos muestras de control no se analizaron para NFL LCR debido al volumen limitado del LCR. Las concentraciones de pNFH en LCR se midieron con un ELISA desarrollado internamente con modificaciones menores con variaciones intra e interplacas de  < 3,9 % y < 9,4 %, respectivamente. Con respecto a los análisis de pNFH en LCR, se evaluaron 226 muestras por separado debido al volumen limitado de LCR. Las concentraciones plasmáticas de NFL se midieron utilizando un ensayo de matriz de molécula única (SIMOA) en un analizador HD-1 (Quanterix, Billerica, MA, EUA;) con variaciones intra e interplacas de < 10 % y < 12 %, respectivamente.

Los investigadores informaron que los niveles de NFL LCR, pNFH LCR y NFL en plasma, aumentaron significativamente en pacientes con ELA en comparación con pacientes con neuropatías y mielopatías, pacientes con miopatías y controles. Además, los niveles de pNFH en el LCR y el NFL en plasma fueron significativamente más altos en pacientes con ELA que en pacientes con otras enfermedades de neuronas motoras. Los pacientes con ELA de inicio bulbar tenían niveles plasmáticos de NFL significativamente más altos que los pacientes con ELA de inicio espinal. Los pacientes con ELA con mutaciones en C9orf72HRE tenían niveles plasmáticos de NFL significativamente más altos que los pacientes con mutaciones en SOD1. La supervivencia se correlacionó negativamente con los tres biomarcadores.

Arvin Behzadi, estudiante de doctorado y primer autor del estudio, dijo: “Encontrar casos sospechosos de ELA a través de un análisis de sangre abre oportunidades completamente nuevas para detectar y medir los neurofilamentos en la sangre recolectada longitudinalmente, permite una cuantificación más fácil de los efectos del tratamiento en ensayos clínicos de medicamentos en comparación con la recolección longitudinal de LCR. Encontrar ELA temprano en el curso de la enfermedad puede facilitar la administración más temprana del tratamiento farmacéutico, antes de que los músculos se atrofien”.

Los autores concluyeron que los tres biomarcadores tienen valor clínico para afirmar un diagnóstico de ELA y excluir posibles imitadores de ELA. La pNFH en el LCR mostró el AUC más alto en términos de diferenciar la ELA de los imitadores de ELA. El análisis de NFL en plasma tiene la ventaja de que no requiere una punción lumbar, tiene solo una diferencia mínima en el desempeño diagnóstico en comparación con los niveles de NFL en el LCR y muestra el AUC más alto en términos de pronóstico de supervivencia a corto y largo plazo de ELA. El estudio se publicó originalmente el 11 de noviembre de 2021 en la revista Scientific Reports.

Enlaces relacionados:
Universidad de Gotemburgo
Universidad de Umeå
Quanterix

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.