Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Miden las aminas biogénicas urinarias estabilizadas en los laboratorios de química clínica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Feb 2021
Print article
Imagen: El detector de matriz coulométrica Dionex CoulArray (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El detector de matriz coulométrica Dionex CoulArray (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Los tumores carcinoides son tumores neuroendocrinos raros que se derivan de células enterocromafines que secretan serotonina. La medición de ácido 5-hidroxiindolacético en orina (5-HIAA), principal producto del metabolismo de la serotonina, se utiliza para el diagnóstico y seguimiento de este tumor.

Los neuroblastomas son neoplasias que surgen de células precursoras derivadas de la cresta neural de las neuronas simpáticas posganglionares y se caracterizan por una producción excesiva de catecolaminas (CAT). Los tumores productores de catecolaminas producen 5-HIAA, ácido vanilmandélico (VMA), ácido homovainílico (HVA), catecolaminas y metanefrinas.

Los bioquímicos médicos del Hospital Universitario de Lausana (Lausana, Suiza) obtuvieron 22 orina parciales de pacientes inscritos (de 25 a 65 años, 50% hombres) y se dividieron en alícuotas en tubos de polipropileno de 250 µl. El pH de la orina se midió inmediatamente con tiras indicadoras de pH. Cada una de las 22 muestras de orina se dividió en tres submuestras, una de las cuales se complementó con 5 mL de HCl 6 M por litro de orina (“HCl orina”), la segunda con 10 gramos de citrato por litro de orina (“citrato orina”), y la tercera no se modificó (“orina nativa”).

Todos los métodos analíticos utilizados a lo largo del estudio fueron los métodos de rutina del laboratorio y fueron completamente validados. Se midieron el 5-HIAA, el VMA y el HVA en una alícuota por LC-MS/MS usando una preparación de muestra de diluir y disparar. Las CAT se cuantificaron en la tercera alícuota con el kit de catecolaminas RECIPE (Múnich, Alemania) y un sistema electroquímico CoulArray 5600A acoplado a un HPLC isocrático (ESA-Dionex, Sunnyvale, CA, EUA). Las CAT también se cuantificaron mediante LC-MS/MS.

Los científicos informaron que el HCl y el citrato prevenían la degradación de las catecolaminas y que el 5-HIAA se degradó en cinco de las 22 muestras recolectadas con HCl. Todas las aminas biógenas se estabilizaron eficazmente con citrato durante cuatro semanas a 22°C, excepto la epinefrina (48 horas a 4°C o cuatro semanas a -20°C). El citrato de sodio no causó problemas de cuantificación o artefactos analíticos.

Los autores concluyeron que el citrato de sodio es una alternativa no peligrosa al HCl para que los pacientes envíen muestras de orina no congeladas al laboratorio, que puede almacenar las muestras de manera segura durante cuatro semanas. El equipo propone reemplazar el HCl por citrato de sodio para estabilizar el 5-HIAA, el VMA, el HVA, las catecolaminas y las metanefrinas totales en orina, como una alternativa segura para el laboratorio de química clínica y los pacientes. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2021 de la revista Clinica Chimica Acta.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Lausana
RECIPE
ESA-Dionex

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.