Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Relación en suero de creatinina-a-cistatina C predice la mortalidad por IRA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2020
Print article
Imagen: El N Latex Cystatin C es un análisis inmunonefelométrico mejorado con látex. El cociente creatinina-cistatina C sérica predice la mortalidad en la insuficiencia renal aguda (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
Imagen: El N Latex Cystatin C es un análisis inmunonefelométrico mejorado con látex. El cociente creatinina-cistatina C sérica predice la mortalidad en la insuficiencia renal aguda (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
La insuficiencia renal aguda (IRA) es una complicación común y grave entre los pacientes en estado crítico y, a menudo, requiere una terapia de reemplazo renal continua (TRRC). Debido al alto riesgo de mortalidad asociado con el desarrollo de la lesión renal, la identificación de factores de riesgo efectivos para el resultado es imperativa en los pacientes con IRA tratados con TRRC.

La creatinina se libera principalmente del tejido muscular y, por lo tanto, su concentración sérica está influenciada por la masa muscular de todo el cuerpo. La cistatina C, por otro lado, es producida universalmente por células nucleadas. Tanto la creatinina como la cistatina se miden comúnmente para determinar la función renal. En situaciones de lesión renal, la creatinina y la cistatina C exhiben una cinética variable y sus niveles pueden variar rápidamente.

Los nefrólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei (Seúl, República de Corea), estudiaron a 1.588 pacientes a quienes les realizaron TRRC en una única unidad de cuidados intensivos de un centro terciario entre agosto de 2009 y junio de 2019. La edad media fue de 64,7 ± 14,5 años y 635 pacientes (40,0%) eran mujeres. Entre todos los pacientes, 886 (55,8%) tenían hipertensión y 597 (37,6%) estaban en tratamiento por diabetes mellitus.

Los científicos recopilaron datos de laboratorio que incluían hemogramas, niveles séricos de nitrógeno ureico en sangre (BUN), creatinina y cistatina C, albúmina y electrolitos. Los niveles de creatinina sérica se determinaron utilizando un método rastreable por espectrometría de masas de dilución isotópica en un laboratorio central, y los niveles de cistatina C se midieron por inmunonefelometría, con calibración frente al patrón. La proporción de creatinina (mg/dL) a cistatina C (mg/L) se calculó a partir de los valores medidos de forma concomitante al inicio del estudio.

Los investigadores informaron que el rango de la relación creatinina: cistatina C fue de 0,08 a 10,48. Las tasas de mortalidad a los 30 y 90 días fueron significativamente más bajas para los grupos de mayor cociente creatinina:cistatina C. Los análisis de regresión de riesgos proporcionales multivariables de Cox revelaron que el riesgo de mortalidad disminuyó sucesivamente en los cuartiles de aumento del cociente creatinina:cistatina C. Cuando se evaluó la relación creatinina:cistatina C mediante análisis de splines cúbicos, los riesgos de mortalidad tanto a 30 como a 90 días fueron menores con relaciones más altas de creatinina:cistatina C. Estas asociaciones se mantuvieron significativas incluso después del ajuste para variables de confusión. Un total de 954 (60,1%) y 1055 (66,4%) muertes ocurrieron dentro de los 30 y 90 días del inicio de la TRRC, respectivamente.

Los autores concluyeron que se puede asociar el cociente creatinina:cistatina C con la supervivencia en pacientes de la UCI con IRA a quienes les realizan TRRC. Esta proporción se puede utilizar como un riesgo de pronóstico práctico. American Journal of Kidney Diseases .

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Yonsei

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
AST Cards
Antimicrobial Susceptibility Testing Cards
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.