Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

ADVANCED INSTRUMENTS

Advanced Instruments designs, manufactures and markets laboratory products for the clinical, food and dairy, microbio... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan la medición de la osmolalidad urinaria en un analizador automatizado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2020
Print article
Imagen: El citómetro de flujo totalmente automatizado UF-5000 basado en la reconocida citometría de flujo de fluorescencia (FFC), representa lo último en tecnología para el análisis de orina (Fotografía cortesía de Sysmex Corporation).
Imagen: El citómetro de flujo totalmente automatizado UF-5000 basado en la reconocida citometría de flujo de fluorescencia (FFC), representa lo último en tecnología para el análisis de orina (Fotografía cortesía de Sysmex Corporation).
El análisis de orina es una herramienta de detección conveniente y no invasiva para uso, tanto en un entorno ambulatorio como hospitalario. El analizador de orina automatizado basado en citometría de flujo se utiliza cada vez más para identificar y enumerar células y partículas en las muestras de orina. Mide la conductividad eléctrica que podría ser transformada en osmolalidad.

Se puede determinar la osmolalidad de la orina, que indica la cantidad de partículas osmóticamente activas, a través de la gravedad específica (GE). Si bien la GE se correlaciona con la osmolalidad de la orina, la medición directa de la osmolalidad de la orina es más exacta y se considera el estándar de oro para determinar el estado de hidratación del cuerpo y su capacidad para concentrar la orina.

Los científicos médicos del laboratorio del Hospital Yangsan de la Universidad Nacional de Pusan (Yangsan, Corea del Sur), recolectaron 270 muestras de orina aleatorias, también conocidas como muestras puntuales, para análisis que incluyeron pruebas de osmolalidad desde mayo de 2018 hasta julio de 2018. La precisión de la medición de la osmolalidad urinaria por el UF-5000 (Sysmex Corporation, Kobe, Japón), se evaluó durante 20 días y cuatro veces al día para dos concentraciones. La linealidad y la capacidad de detección se evaluaron de acuerdo con las directrices del Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio. Se realizó un análisis de comparación entre el UF-5000 y el equipo OsmoPro (Advanced Instruments, Norwood, MA, EUA) en el laboratorio, utilizando muestras de orina aleatorias de pacientes.

Los laboratoristas informaron que las variaciones de los coeficientes de laboratorio fueron menores al 5%. La osmolalidad de la orina con el UF ‐ 5000 tiene un rango lineal verificado (R2 = 0,997). Dentro del análisis de comparación, la diferencia media no fue grande (−7,72%), pero cada diferencia se dispersó en gran medida con límites de concordancia (LoA) del 95% de −70,5 a 55,06%, y la diferencia media absoluta −28,3 mOsm/kg con 95% de LoA de −295,13 a 238,45 mOsm/kg. El valor kappa de Cohen fue 0,54. La osmolalidad media ± DE, medida por el OsmoPro y el UF5000 fue de 450,33 ± 227,51 mOsm/kg y 421,99 ± 221,53 mOsm/kg, respectivamente.

Los autores concluyeron que la medición de la osmolalidad, basada en la conductividad, tiene una precisión y linealidad confiables dentro de un rango específico que incluye el intervalo de referencia. Teniendo en cuenta la buena accesibilidad del analizador de rutina, el UF ‐ 5000 se puede utilizar para determinar si la osmolalidad de la orina está dentro de la referencia o debe medirse mediante el método de depresión por congelación. El estudio fue publicado el 24 de septiembre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Hospital Yangsan de la Universidad Nacional de Pusan
Sysmex Corporation

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.