Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

THERMO FISHER SCIENTIFIC

Thermo Fisher Scientific provides analytical instruments, lab equipment, specialty diagnostics, reagents and integrat... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Caracterización de eicosanoides en plasma durante la gestación predice el resultado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2020
Print article
Imagen: El sistema de HPLC UltiMate 3000 RS y el espectrómetro de masas (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El sistema de HPLC UltiMate 3000 RS y el espectrómetro de masas (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Los trastornos del crecimiento fetal son los principales factores de riesgo de embarazos adversos y resultados posteriores en la vida. Los resultados indirectos para los trastornos del crecimiento fetal incluyen peso pequeño para la edad gestacional (PEG) y grande para la edad gestacional (GEG), al nacer. Los factores de riesgo de PEG incluyen complicaciones obstétricas maternas, factores genéticos fetales, infección y diversas afecciones médicas.

Los eicosanoides, una clase importante de mediadores lipídicos derivados de ácidos grasos poliinsaturados, pueden actuar como influencias directas y como biomarcadores de la inflamación a través de una variedad de vías biológicas. Los eicosanoides son producidos a partir de la oxigenación de precursores de ácidos grasos poliinsaturados, incluidos los ácidos grasos omega-6 primarios (ácido linoleico [LA] y ácido araquidónico [AA]) y ácidos grasos omega-3 (ácido docosahexaenoico [DHA] y ácido eicosapentaenoico).

Científicos del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (Research Triangle, NC, EUA) y sus colegas, llevaron a cabo un estudio de casos y controles de 90 mujeres embarazadas dentro de un estudio de cohorte que incluyó a 31 mujeres que dieron a luz bebés pequeños para su edad gestacional (PEG) (PEG, ≤ percentil 10), 28 que dieron a luz bebés grandes para la edad gestacional (GEG) (percentil ≥ 90) y 31 que dieron a luz bebés apropiados para la edad gestacional (AGA) (controles, >10 a < Percentil 90).

Se midió un panel de eicosanoides y ácidos grasos en muestras de plasma mediante espectrometría de masas. Los niveles de eicosanoides y ácidos grasos no esterificados (libres) se cuantificaron mediante cromatografía líquida con espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS). La cromatografía líquida en línea y la espectrometría de masas en tándem de ionización por electrospray de las muestras de plasma extraídas, se realizaron en un sistema de HPLC UltiMate 3000 RS y un espectrómetro de masas Quantiva (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Para los análisis estadísticos, examinaron los eicosanoides que se detectaron en ≥50% de todas las muestras de plasma analizadas. Un total de 27 eicosanoides cumplieron este criterio mientras que los otros 30 fueron excluidos.

Los científicos informaron que los niveles plasmáticos maternos de eicosanoides y ácidos grasos generalmente seguían patrones de curvas en forma de U durante la gestación. Los modelos bayesianos mostraron que las asociaciones entre los eicosanoides y el estado del caso variaban según la vía biosintética. Los eicosanoides derivados del AA a través de las vías biosintéticas del citocromo P450 (CYP) y la lipoxigenasa (LOX) se asociaron positivamente con PEG. La concentración media ajustada de ácido 12-hidroxieicosatetraenoico (12-HETE), un producto de la vía LOX, fue 56,2% mayor entre los casos de PEG en comparación con los controles AGA. Las asociaciones de eicosanoides con GEG fueron en su mayoría nulas, pero se observaron asociaciones negativas con eicosanoides derivados del AA por las enzimas LOX. Los precursores de ácidos grasos tenían concentraciones medias estimadas entre un 41% y un 97% más entre los casos de PEG y entre un 33% y un 39% más bajas entre los casos de GEG, en comparación con los controles.

Los autores concluyeron que los eicosanoides y los ácidos grasos cambian sistemáticamente en el plasma materno durante el embarazo. Los eicosanoides de vías específicas relacionadas con la inflamación fueron más altos en las madres de casos de PEG y en su mayoría similares en las madres de casos de LGA en comparación con los controles. Estos hallazgos pueden proporcionar una visión más profunda de los mecanismos etiológicos de los resultados anormales del crecimiento fetal. El estudio fue publicado el 14 de agosto de 2020 en la revista PLOS Medicine.

Enlace relacionado:
Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental
Thermo Fisher Scientific

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Uric Acid and Blood Glucose Meter
URIT-10

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.