Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan la espectroscopía molecular de la saliva para monitorizar la diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Apr 2020
Print article
Imagen: El espectrofotómetro infrarrojo con transformación de Fourier con reflectancia total atenuada, Vertex 70 (ATR-FTIR) (Fotografía cortesía de la Universidad de Guelph).
Imagen: El espectrofotómetro infrarrojo con transformación de Fourier con reflectancia total atenuada, Vertex 70 (ATR-FTIR) (Fotografía cortesía de la Universidad de Guelph).
La diabetes mellitus (DM) es un trastorno metabólico caracterizado por hiperglucemia que resulta de una secreción insuficiente y/o una reducción de la acción de la insulina en los tejidos periféricos. La monitorización frecuente de la diabetes es esencial para mejorar el control de la glucosa y retrasar las complicaciones clínicas relacionadas con la diabetes.

La saliva refleja varias funciones fisiológicas del cuerpo. Los biomarcadores salivales pueden ser una alternativa atractiva a la sangre para la detección temprana, y para monitorizar enfermedades sistémicas y, entre las ventajas, la saliva es fácil de recolectar, no invasiva, conveniente para almacenar y, en comparación con la sangre, requiere menos manipulación durante los procedimientos clínicos.

Un equipo internacional de científicos dirigido por aquellos de la Universidad Federal de Uberlandia (Uberlandia, Brasil), utilizó un sistema científico conocido como espectroscopía infrarroja con transformación de Fourier de reflectancia total atenuada (ATR-FTIR). El equipo utilizó el espectrofotómetro Vertex 70 ATR-FTIR (Bruker Optics, Reinstetten, Alemania) usando un componente de micro reflectancia total atenuada (ATR), para evaluar la saliva de ratas no diabéticas (ND), diabéticas (D) y ratas diabéticas tratadas con insulina (D+I) para identificar posibles biomarcadores salivales relacionados con la monitorización de glucosa.

Los científicos informaron que el espectro de saliva de las ratas ND, D y D+I mostraba varios modos vibratorios únicos y de estos, dos modos vibratorios fueron prevalidados como biomarcadores de diagnóstico potenciales por análisis de curva ROC, con correlación significativa con la glucemia. En comparación con las ratas ND y D+I, la clasificación de las ratas D se logró con una sensibilidad del 100% y una especificidad promedio del 93,3% y el 100% utilizando bandas 1452 cm-1 y 836 cm-1, respectivamente. Además, las bandas espectrales de 1452 cm-1 y 836 cm-1 demostraron ser biomarcadores espectrales robustos y altamente correlacionados con la glucemia.

Robinson Sabino-Silva, PhD, profesor adjunto y autor principal del estudio, dijo: “El presente protocolo utilizado en la plataforma infrarroja es capaz de detectar biomarcadores espectrales sin reactivos. La combinación de una recolección de saliva no invasiva y un análisis sin reactivos nos permite controlar la diabetes con una plataforma sostenible clasificada como tecnología ecológica”.

Matthew Baker, PhD, un profesor de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Reino Unido) y coautor del estudio, dijo: “La monitorización frecuente de la diabetes es esencial para mejorar el control de la glucosa y retrasar las complicaciones clínicas relacionadas con la condición. La detección temprana también es primordial para reducir estas complicaciones en todo el mundo”.

Los autores concluyeron que estos resultados salivales indican que la espectroscopía ATR-FTIR acoplada al análisis quimiométrico univariado o multivariado tiene el potencial de proporcionar un nuevo método no invasivo para la monitorización de la diabetes, ayudando a la toma de decisiones médicas para evitar el tratamiento insuficiente o excesivo con insulina. El estudio fue publicado el 17 de marzo de 2020 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Universidad Federal de Uberlandia
Bruker Optics
Universidad de Strathclyde

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.