Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

ROCHE DIAGNOSTICS CORP

Roche Diagnostics Corporation is the North American headquarters of Roche Diagnostics, a global leader in diagnostics... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan método nuevo para calcular el tamaño de las partículas de LDL

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2020
Print article
Imagen: El módulo de inmunoquímica de alto rendimiento en el cobas e801 (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: El módulo de inmunoquímica de alto rendimiento en el cobas e801 (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
La enfermedad aterosclerótica prematura ocurre comúnmente en individuos con dislipidemia aterogénica que comparten un fenotipo caracterizado por obesidad centrípeta, resistencia a la insulina e inactividad física. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad en el mundo occidental, siendo la aterosclerosis subclínica el factor desencadenante de la mayoría de estos eventos.

La reducción en la incidencia de eventos cardiovasculares requiere la detección temprana de factores de riesgo cardiovascular (FRCV), como la concentración de colesterol de baja densidad (LDL-C), hoy en día el objetivo terapéutico más importante. Sin embargo, se ha demostrado que reducir la concentración de LDL-C no es suficiente para prevenir todos los eventos isquémicos, incluso en pacientes sin FRCV.

Los científicos médicos del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona, España) y sus colegas, incluyeron en su estudio a 85 pacientes que eran hombres no fumadores de 19 a 75 años. A cada paciente se le evaluaron sus perfiles bioquímicos. También se logró un perfil lipídico completo para cada paciente, incluidas las concentraciones plasmáticas de colesterol, colesterol de muy baja densidad (VLDL-C), colesterol de densidad intermedia (IDL-C), triglicéridos (Tg), LDL-C, colesterol de alta-densidad (HDL-C), apolipoproteína A (ApoA-I), apolipoproteína B (ApoB), apolipoproteína E (ApoE), apolipoproteína CIII (ApoCIII) y lipoproteína A (LPA). Además, se calcularon los índices aterogénicos utilizando la siguiente fórmula: IA = LDL-C/HDL-C. También se midieron el tamaño de las LDL (LDL-Z) y las partículas de LDL (LDL-P) y el LDL pequeño y denso (sdLDL-C).

El sobrenadante HDL-C y el colesterol total se midieron usando un analizador modular Cobas 8000 (Roche Diagnostics, Risch-Rotkreuz, Suiza). La concentración de colesterol se determinó enzimáticamente usando colesterol esterasa y colesterol oxidasa en el instrumento diagnóstico de Roche Cobas 701. Dado que el sobrenadante solo contenía partículas de HDL y sdLDL, el sdLDL-C se calculó restando el HDL-C de la concentración de colesterol total. Los análisis de resonancia magnética nuclear (RMN) se llevaron a cabo con el analizador Vantera (LipoScience, Inc, Morrisville, NC, EUA).

Los investigadores informaron que con respecto a la relación entre la variación de la concentración de sdLDL-C y LDL-Z, encontraron que un aumento en el diámetro de las partículas de LDL implica una disminución en la concentración de sdLDL-C. Es importante destacar que, teniendo en cuenta la regresión multivariante, un incremento de 1 nm en el tamaño de LDL conduce a una reducción de 126 nmol/L en la concentración de sdLDL-C. Como consecuencia, las partículas de LDL más pequeñas contienen una mayor concentración de colesterol. Debido a su composición, las partículas de LDL más pequeñas apoyarían la formación y progresión de las placas de ateroma en mayor grado que las más grandes.

Los autores concluyeron que la asociación entre el sdLDL-C, la LDL-Z y la LDL-P era clara. A partir de una gran cantidad de variables, especialmente la influencia de la LDL-Z y la apoB en la sdLDL-C. Los resultados mostraron que cuanto menor es el tamaño de las LDL, mayor es su concentración de colesterol. Por lo tanto, la determinación de sdLDL-C usando este método sencillo sería útil para estratificar el riesgo y descubrir el riesgo residual cardiovascular. El estudio fue publicado el 21 de marzo de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Bellvitge
Roche Diagnostics
LipoScience

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Mumps Virus Test
ZEUS ELISA Mumps IgG Test System

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.