Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba nueva en sangre ayuda a detectar las lesiones cerebrales en cuestión de minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2019
Print article
Imagen: El sistema i-STAT Alinity integra las pruebas con los pacientes directamente en la vía de atención a los pacientes, acelerando el tiempo de tratamiento, mejorando la calidad y aumentando el acceso a la atención (Fotografía cortesía de Abbott).
Imagen: El sistema i-STAT Alinity integra las pruebas con los pacientes directamente en la vía de atención a los pacientes, acelerando el tiempo de tratamiento, mejorando la calidad y aumentando el acceso a la atención (Fotografía cortesía de Abbott).
Después de una lesión cerebral traumática (LCT), la concentración plasmática de proteína ácida fibrilar glial (GFAP) se correlaciona con la lesión intracraneal visible en la tomografía axial computarizada (TC). Algunos pacientes con sospecha de LCT con hallazgos normales de TC muestran patología en la resonancia magnética (RM).

Recientemente, los científicos descubrieron que un analizador de sangre portátil podría ayudar a detectar lesiones cerebrales en 15 minutos utilizando un sistema comercial que mide la GFAP y la proteína ubiquitina carboxi-terminal hidrolasa L1 (UCH-L1) del cerebro, que se liberan en la sangre después de una lesión cerebral. Evaluaron la capacidad discriminativa de la GFAP para identificar anormalidades en la RM en pacientes con hallazgos normales en la TC.

Los neurólogos de la Universidad de California en San Francisco (San Francisco, CA, EUA) y sus asociados inscribieron a pacientes con LCT que tenían una indicación clínica para una tomografía computarizada de la cabeza dentro de las 24 horas posteriores a la lesión en 18 centros de trauma de nivel 1 en los Estados Unidos. Para este análisis, incluyeron pacientes con hallazgos normales de TC (puntaje de la escala de coma de Glasgow 13-15), que consintieron en la punción venosa dentro de las 24 horas posteriores a la lesión y a quienes les practicaron una resonancia magnética 7-18 días después de la lesión. Compararon los hallazgos de la RM en estos pacientes con los de los controles de trauma ortopédico y los controles sanos reclutados de los sitios de estudio.

Las concentraciones plasmáticas de GFAP (pg/mL) se midieron utilizando un ensayo prototipo en una plataforma de punto de atención, el analizador manual de sangre, el sistema i-STAT Alinity (Abbott Point of Care Inc, Princeton, NJ, EUA). Los científicos utilizaron el análisis de las características operativas del receptor (ROC) para evaluar la capacidad discriminativa de la GFAP para los pacientes con imágenes positivas por resonancia magnética y exámenes negativos de tomografías computarizadas durante 24 horas (tiempo entre la lesión y la punción venosa). El resultado primario fue el área bajo la curva ROC (AUC) para la GFAP en pacientes con hallazgos TC-negativos y RM-positivos versus pacientes con resultados TC-negativos y RM-negativos dentro de las 24 horas siguientes a la lesión.

El equipo reclutó, entre el 26 de febrero de 2014 y el 15 de junio de 2018, a 450 pacientes con exámenes normales de tomografía computarizada de la cabeza (de los que 330 tenían resonancias magnéticas con resultados negativos y 120 tenían resonancias magnéticas con resultados positivos), 122 controles de trauma ortopédico y 209 controles sanos. El AUC para la GFAP en los pacientes con hallazgos TC-negativos y RM-positivos versus pacientes con resultados TC-negativos y RM-negativos fue de 0,777 durante 24 horas. La mediana de la concentración plasmática de GFAP fue más alta en pacientes con hallazgos TC-negativos y RM-positivos (414,4 pg/mL), seguidos por pacientes con resultados TC-negativos y RM-negativos (74,0 pg/mL), controles de trauma ortopédico (13,1 pg/mL) y controles sanos (8,0 pg/mL), todas las comparaciones entre pacientes con hallazgos de TC-negativos y RM-positivos y otros grupos.

Los autores concluyeron que el análisis de las concentraciones de GFAP en sangre utilizando ensayos prototipo en una plataforma para puntos de atención dentro de las 24 horas posteriores a la lesión, podría mejorar la detección de LCT e identificar a los pacientes que podrían necesitar una resonancia magnética posterior y un seguimiento. El estudio fue publicado el 23 de agosto de 2019 en la revista The Lancet Neurology.

Enlace relacionado:
Universidad de California en San Francisco
Abbott Point of Care Inc

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.