Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles altos de HBA1c no siempre son indicativos de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jul 2019
Print article
El análisis de sangre de hemoglobina glucosilada (HbA1c) proporciona un nivel promedio de azúcar en la sangre para los últimos dos o tres meses (Fotografía cortesía de HealthEngine).
El análisis de sangre de hemoglobina glucosilada (HbA1c) proporciona un nivel promedio de azúcar en la sangre para los últimos dos o tres meses (Fotografía cortesía de HealthEngine).
La prediabetes es una condición asintomática que precede a la diabetes tipo 2. Se caracteriza por hiperglucemia, que se define como un nivel de glucosa en la sangre que es más alto de lo normal pero por debajo del nivel para un diagnóstico clínico de diabetes.

Los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1c) aumentan con la edad entre los sujetos sin diabetes, y el bajo nivel de glucosa puede aumentar la mortalidad en la vejez. Quedan preguntas sobre qué factores están relacionados con la reversión de la prediabetes a la normoglucemia, independientemente de la mortalidad entre la población de mayor edad.

Los científicos del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) dieron seguimiento a 2.575 hombres y mujeres mayores de 60 años sin diabetes hasta por 12 años. Al comienzo del estudio, 918 personas, o el 36% del grupo, tenían niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal que aún estaban por debajo del umbral de la diabetes.

La HbA1c se recolectó a intervalos regulares y hasta diciembre de 2010, la HbA1c se evaluó con cromatografía líquida de alto rendimiento de filamento Mono-S sueco y se agregó 1,1% a los valores individuales para hacerlos iguales a los valores internacionales de acuerdo con el Programa Nacional de Normalización de Glicohemoglobina (NGSP; HbA1c en %). Desde el 1 de enero de 2011, la HbA1c se evalúa con el método de referencia de la Federación Internacional de Química Clínica (IFCC). Se aplicó una ecuación estándar (NGSP = [0,9148 * IFCC] + 2.152; (disponible en: Institutos Nacionales de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, Bethesda, MD, EUA), para convertir los valores de IFCC HbA1c (en mmol mol−1) al valor NGSP (en %), para hacer que los resultados de HbA1c de todas las ondas fuesen comparables.

Los científicos informaron que solo 119 personas, el 13% de las que comenzaron con un nivel elevado de azúcar en la sangre, desarrollaron diabetes. Otras 204, o el 22%, tuvieron niveles de azúcar en la sangre que disminuyeron lo suficiente como para no ser considerados prediabéticos. Los adultos obesos con prediabetes tenían más probabilidades de progresar a diabetes en toda regla. Ying Shang, MMSc, del Centro de Investigación del Envejecimiento en el Instituto Karolinska y primer autor del estudio, dijo: “El progreso hacia la diabetes no es el único destino. De hecho, la posibilidad de mantenerse prediabético o incluso volver a (azúcar normal en la sangre) es bastante alta (64%), sin necesidad de tomar medicamentos. Los cambios en el estilo de vida, como el control de peso o el control de la presión arterial, pueden ayudar a evitar que la prediabetes progrese”. El estudio se publicó el 4 de junio de 2019 en la revista Journal of Internal Medicine.

Enlace relacionado:
Instituto Karolinska
Institutos Nacionales de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.