Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Deficiencias en micronutrientes son comunes en la enfermedad celíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Jul 2019
Print article
Las deficiencias de micronutrientes, especialmente el zinc, son comunes en la enfermedad celíaca contemporánea (Fotografía cortesía de Nan Schiller).
Las deficiencias de micronutrientes, especialmente el zinc, son comunes en la enfermedad celíaca contemporánea (Fotografía cortesía de Nan Schiller).
La enfermedad celíaca es una reacción inmune al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno. Comer gluten desencadena una respuesta inmune en el intestino delgado que con el tiempo daña el revestimiento del intestino y evita que absorba algunos nutrientes, lo que lleva a diarrea, fatiga, anemia, pérdida de peso y otras complicaciones.

Las directrices recientes sobre el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad celíaca (EC) recomiendan realizar pruebas para detectar deficiencias de nutrientes en el momento del nuevo diagnóstico, y esta evaluación debe incluir la vitamina D, el hierro, el ácido fólico y la vitamina B12. Las deficiencias de micronutrientes, incluidas las vitaminas B12 y D, así como el folato, el hierro, el zinc y el cobre, son comunes en los adultos en el momento del diagnóstico de enfermedad celíaca.

Gastroenterólogos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) y sus colegas, realizaron un análisis retrospectivo de 309 pacientes adultos con un nuevo diagnóstico de EC desde el 1 de enero de 2000 hasta el 31 de octubre de 2014. Los pacientes incluidos en este estudio, tenían diagnóstico de EC, con una combinación de parámetros serológicos, genéticos e histológicos que dieron como resultado un diagnóstico seguro de EC cuando los pacientes se encontraban en uno de dos escenarios clínicos. Primero, si el paciente tenía una serología positiva para la enfermedad celíaca y una biopsia duodenal confirmatoria, se diagnosticó una EC. En segundo lugar, los pacientes sin serología positiva para la enfermedad celíaca debían tener hallazgos de biopsia compatibles con EC, antígeno leucocitario humano DQ-2 o DQ-8 y respuesta positiva a una dieta sin gluten para un diagnóstico de EC.

Los parámetros de laboratorio se incluyeron si se recolectaron un mes antes del diagnóstico y tres meses después del diagnóstico de la enfermedad celíaca. Se recopilaron datos de IgA de transglutaminasa tisular para determinar si un resultado positivo se asociaba con la deficiencia. Los datos de micronutrientes se recolectaron para zinc, 25-hidroxi vitamina D, ferritina, albúmina, cobre en suero, folato en suero y vitamina B12 en suero. Se evaluó la albúmina, ya que esto puede influir en los valores séricos de zinc y es un factor predictivo del resultado en estudios de EC refractaria.

Los investigadores encontraron que el zinc era deficiente en el 59,4% (126/212) de los pacientes con EC en comparación con el 33,2% (205/618) de los controles. La albúmina tenía niveles bajos en 19,7% (24/122) de los pacientes en comparación con el 1,1% de los controles. El cobre estaba bajo en 6,4% (13/204) en comparación con 2,1% (13/618) de los controles. La vitamina B12 estaba baja en 5,3% (13/244) en comparación con 1,8% (11/618) de los controles. El folato estaba bajo en 3,6% (6/159) comparado con 0,3% (2/618) de los controles. La 25-hidroxi vitamina D estaba baja en 19,0% (44/213), en comparación con 18% (111/618) de los controles. La ferritina estaba baja en el 30,8% (66/214) de los pacientes.

Adam Bledsoe, MD, gastroenterólogo y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio sugiere que la presentación de la enfermedad celíaca ha cambiado desde la pérdida de peso clásica, la anemia y la diarrea, con un número creciente de pacientes diagnosticados con síntomas no clásicos. Sin embargo, las deficiencias de micronutrientes siguen siendo comunes en los adultos y deben ser evaluadas”.

Los autores concluyeron que las deficiencias de micronutrientes todavía son comunes en adultos con EC recientemente diagnosticados a pesar de la baja prevalencia de pérdida de peso y el IMC promedio con sobrepeso. Estos datos, junto con descripciones previas de deficiencias de micronutrientes, sugieren que la evaluación continua de micronutrientes en los adultos en el momento del diagnóstico de EC es de mucho valor. El estudio fue publicado el 25 de junio de 2019 en la revista Mayo Clinic Proceedings.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
RFID Inlay
Minidose U8 RAIN
New
Human Placenta DNA
Human Placenta DNA

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.