Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Se caracterizan las pruebas inmunoquímicas fecales para el CCR

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Mar 2019
Print article
Imagen: Se ha demostrado que la Prueba Inmunoquímica Fecal detecta el cáncer colorrectal hasta dos años antes que la colonoscopia sola (Fotografía cortesía de Pinnacle BioLabs).
Imagen: Se ha demostrado que la Prueba Inmunoquímica Fecal detecta el cáncer colorrectal hasta dos años antes que la colonoscopia sola (Fotografía cortesía de Pinnacle BioLabs).
Muchos pacientes experimentan miedo y ansiedad antes de que les practiquen una colonoscopia, lo que puede dar como resultado experiencias negativas. Algunos médicos creen que la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés) es una opción que permitiría que más personas se realicen una prueba de detección del cáncer de colon.

La FIT fue diseñada para detectar la proteína hemoglobina, que se encuentra en los glóbulos rojos. Las personas que tienen un resultado positivo en el examen FIT se deben realizar una colonoscopia para determinar si tienen cáncer o lesiones precancerosas, pero las que tienen un resultado negativo solo se deben seguir haciendo el examen FIT cada año para asegurarse que no desarrollen cáncer de colon.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) y sus colegas, analizaron datos de 31 estudios que incluyeron más de 120.000 pacientes de riesgo promedio que se realizaron una prueba de heces y luego una colonoscopia. Determinaron que la prueba inmunoquímica fecal es suficiente para detectar el cáncer de colon. Actualmente, el 35% de las personas que se deben hacer una colonoscopia no lo hacen. La prueba FIT también puede ser una mejor opción para examinar a las personas menores de 50 años, la edad actualmente recomendada para la colonoscopia. Estudios recientes han demostrado que el cáncer de colon ya afecta a personas más jóvenes y, en respuesta, la Sociedad Americana del Cáncer ha sugerido reducir la edad de la primera colonoscopia a 45 años.

El equipo incluyó 31 estudios (120.255 participantes; 18 FIT) y se consideró que todos tenían un riesgo de sesgo de bajo a moderado. Las características de desempeño dependían del umbral para un resultado positivo. Un umbral de 10 µg/g dio como resultado una sensibilidad de 0,91 y una relación de probabilidad negativa de 0,10 para el cáncer colorrectal (CRC), mientras que un umbral de más de 20 µg/g dio como resultado una especificidad de 0,95 y una relación de probabilidad positiva de 15,5. Para los adenomas avanzados, la sensibilidad fue de 0,40 y la relación de probabilidad negativa fue de 0,67 a 10 µg/g, y la especificidad fue de 0,95 y la relación de probabilidad positiva fue de 5,86 a valores superiores a 20 µg/g. Los estudios tuvieron una heterogeneidad de baja a alta, dependiendo del umbral.

Aunque varias FIT tuvieron un desempeño adecuado, la sensibilidad y especificidad para el CCR para una FIT cualitativa fueron de 0,90 y 0,91, respectivamente, en su umbral único de 10 µg/g. Las proporciones de verosimilitud positiva y negativa fueron 10,13 y 0,11, respectivamente. La comparación de tres FIT en 3 umbrales no fue concluyente: los IC se superponían y las comparaciones se realizaron transversalmente en lugar de dentro de los estudios. Thomas F. Imperiale, MD, gastroenterólogo y autor principal del estudio, dijo: “Esta prueba no invasiva para la detección del cáncer de colon está disponible para las personas con riesgo promedio. Deben discutir con sus proveedores si es apropiada para ellos. La única desventaja de la prueba de heces en el hogar es que se debe hacer con una frecuencia anual. Pero si se usa cada año, la prueba es lo suficientemente buena como para detectar la gran mayoría de los cánceres”. El estudio se publicó el 26 de febrero de 2019 en la revista Annals of Internal Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.