Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Una prueba en sangre identifica los metabotipos de aminoácidos asociados con el autismo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Mar 2019
Print article
Imagen: Las muestras de sangre se cargan en un espectrómetro de masas para analizarlas en busca de signos de variaciones metabólicas que pudieran indicar un trastorno del espectro autista (Fotografía cortesía de NeuroPointDX).
Imagen: Las muestras de sangre se cargan en un espectrómetro de masas para analizarlas en busca de signos de variaciones metabólicas que pudieran indicar un trastorno del espectro autista (Fotografía cortesía de NeuroPointDX).
El trastorno del espectro autista (TEA) se podría beneficiar de nuevos y mejores métodos de diagnóstico y la llegada de un análisis de sangre recién comercializado, junto con otros esfuerzos dirigidos hacia un objetivo final similar, podrían dirigir el campo hacia una detección e intervención más tempranas.

El TEA es una discapacidad del desarrollo que puede causar varios problemas sociales, de comunicación y de comportamiento, como trastornos del habla, comportamientos repetitivos, intereses limitados, ansiedad y dificultad para adaptarse a nuevos entornos. Aunque potencialmente se puede detectar a los 18 meses o menos, los métodos actuales de diagnóstico se basan en evaluaciones de comportamiento.

NeuroPointDX (Madison, WI, EUA), una división de Stemina Biomarker Discovery, anunció el lanzamiento comercial de su prueba NPDX AA para ayudar con el diagnóstico más temprano del TEA. La prueba, que se realiza en plasma sanguíneo, identifica los metabotipos de aminoácidos (subtipos basados en el metabolismo) asociados con el TEA, se puede usar para evaluar a los niños desde los 18 meses. La prueba es capaz de identificar metabotipos en aproximadamente el 30% de los niños con TEA, según los datos del Proyecto del Metaboloma del Autismo Infantil (CAMP), que es el estudio clínico más grande hasta la fecha, centrado en el metabolismo de los niños con TEA. Cada uno de esos subtipos se identifica con una especificidad superior al 95%. La prueba NPDX AA está dirigida a niños que tienen un retraso en el desarrollo y para hermanos menores de niños que ya han sido diagnosticados, lo que indica un mayor riesgo de TEA.

La prueba, inicialmente disponible de forma limitada, debe ser ordenada por un médico y requiere una muestra de sangre en ayunas, que puede ser tomada por un laboratorio de flebotomía. Luego, el laboratorio envía la muestra, siguiendo ciertos protocolos, al laboratorio de NeuroPointDX. A partir de ahí, se envía un informe al médico al cabo de dos semanas para indicar si el niño es positivo para alguno de los metabotipos. Los niños que reciben un resultado positivo tienen un mayor riesgo y se les debe dar prioridad para una evaluación adicional.

David Amaral, PhD, director del Centro de Excelencia del Instituto de Autismo MIND de la Universidad de California, Davis (Davis, CA, EUA) e investigador principal del estudio CAMP dijo: “Si tuviéramos un marcador biológico más objetivo que se pudiera usar durante el primer año de vida o incluso entre el primero y el segundo, podríamos tratar a los niños mucho, mucho antes”.

Enlace relacionado:
NeuroPointDX
Centro de Excelencia del Instituto de Autismo MIND de la Universidad de California, Davis


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.