Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método sensible para diagnosticar infarto cardiaco

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jul 2018
Print article
Imagen: El ensayo Elecsys de troponina T cardiaca de alta sensibilidad (hs-cTnT) (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
Imagen: El ensayo Elecsys de troponina T cardiaca de alta sensibilidad (hs-cTnT) (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
El dolor de pecho es una de las razones más comunes por las que las personas buscan atención médica de emergencia. Para determinar si una persona ha sufrido un infarto de miocardio, los síntomas se evalúan en base al dolor de pecho y con un electrocardiograma para detectar cambios típicos consistentes con un ataque cardíaco.

Además, se realiza una prueba de sangre para medir los niveles de la proteína troponina o de la troponina T de alta sensibilidad, que son biomarcadores del daño cardíaco. Los valores elevados de troponina indican que las células en partes del corazón han muerto por falta de oxígeno después de que un ataque al corazón impidió el flujo de sangre.

Científicos de la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) y sus colegas llevaron a cabo un estudio que abarcó a todos los pacientes que sufrieron ataques cardíacos en Suecia durante el período 2009-2013. Se estudiaron un total de 87.879 personas, de las que 40.746 fueron diagnosticadas con troponina T altamente sensible (hs-cTnT) y 47.133 se analizaron usando la troponina convencional (cTn). Los grupos fueron similares en términos de distribución por sexo y edad y otros tipos de enfermedades en las historias de los pacientes.

De 2009 a 2012, la iteración actual del ensayo hs-cTnT (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza) fue el único método de mayor precisión utilizado en Suecia. Para este ensayo, la concentración más baja medible con un coeficiente de variación del 10% es 13 ng/L, el límite de detección es de 5 ng/L y el valor del percentil 99 entre controles sanos es de 14 ng/L. Sin embargo, algunos hospitales en Suecia utilizaron inicialmente puntos de corte de diagnóstico más altos, en el rango de 30 a 40 ng/L, para el infarto de miocardio (IM).

Los investigadores mostraron que el marcador más sensible, la hs-cTnT, detectó un 5% más de ataques cardíacos, aunque sin impacto en la supervivencia. Por otro lado, el número de víctimas de ataques cardíacos que sufrieron una recaída fue un 11% menor en ese grupo. Cuando se comenzó a introducir la troponina T altamente sensible en 2009, existía preocupación acerca del gasto de los recursos de atención médica en general y de que aumentarían las intervenciones y los tratamientos para el grupo de pacientes con sospecha de ataque cardíaco.

Los autores concluyeron que, en un estudio de cohortes nacional compuesto por 87.879 pacientes con un primer infarto de miocardio durante los años en que el 73% de los hospitales de cuidados agudos en Suecia hicieron la transición de cTn a hs-cTnT, la introducción del ensayo hs-cTnT condujo a una disminución de la incidencia anual de IM, sin beneficio de supervivencia, pero con un riesgo menor de un segundo infarto, junto con un aumento en las angiografías coronarias y las revascularizaciones. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2018 de la revista Journal of the American College of Cardiology.

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.