Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian concentraciones de biomarcadores lipídicos con riesgo de ECV

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jan 2018
Print article
Imagen: El sistema analítico modular Cobas 6000 (Fotografía cortesía de Roche).
Imagen: El sistema analítico modular Cobas 6000 (Fotografía cortesía de Roche).
Las concentraciones circulantes de biomarcadores lipídicos se asocian consistentemente con eventos de enfermedad cardiovascular (ECV) y, por lo tanto, se consideran indicadores principales de la salud metabólica, pero la evidencia de una relación con el riesgo de cáncer no es del todo coherente.
 
En estudios observacionales, se han asociado consistentemente los niveles altos de colesterol de baja densidad (LDL-C) con aumentos de hasta 1,7 veces en el riesgo de ECV. También se han investigado otros parámetros lipídicos, como el colesterol de alta densidad (HDL-C), los triglicéridos (TG) o la lipoproteína (a) (Lp (a)), cada vez más, en relación con el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica o de enfermedad coronaria.
 
Científicos del Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ, Heidelberg, Alemania) seleccionaron una muestra de caso-cohorte del estudio prospectivo EPIC-Heidelberg, que incluía una subcolección aleatoria de 2.739 y 1.632 casos de cáncer. 761 de mortalidad por cáncer, 1.070 de ECV y 381 de mortalidad por ECV. Se midieron las concentraciones de biomarcadores de lípidos en muestras de sangre previas al diagnóstico. Los participantes fueron reclutados entre 1994 y 1998 y tenían edades entre 35 y 65 años.
 
Se realizaron mediciones de química clínica básica que incluían concentraciones séricas de colesterol total (CT), HDL-C, TG, apo (a), apolipoproteína B100 (apoB-100) y Lp(a). Todas las mediciones se realizaron con el sistema analítico Roche Cobas 6000 (Roche, Basilea, Suiza). Se utilizó la fórmula de Friedewald (LDL = CT - HDL - TG/5) para calcular los valores de LDL-C. Los niveles altos de apoB-100 y de TG circulantes y los niveles altos de HDL-C se asociaron inversamente y positivamente con el riesgo de cáncer de mama, respectivamente. Los niveles elevados de Lp (a) se asociaron con un aumento en el riesgo de cáncer de próstata y los altos niveles de apo (a) se asociaron con una disminución en el riesgo de cáncer de pulmón.
 
Los niveles altos de CT, HDL-C, apo (a) y de Lp (a) se asociaron con una reducción en la mortalidad total por cáncer. Todos los biomarcadores de lípidos se asociaron con el riesgo de infarto de miocardio, por lo que el CT, la apoB-100, los TG y la Lp (a) se asociaron de manera positiva y el HDL-C y la apo (a) se asociaron inversamente con el riesgo. Solamente los niveles altos de TG se asociaron con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular. Ninguno de los lípidos se asoció con riesgo de cáncer colorrectal y con un riesgo de mortalidad por ECV.
 
Los autores concluyeron que se encontraron asociaciones inversas de los biomarcadores de lípidos con la incidencia de cáncer y la mortalidad, con la excepción de las asociaciones positivas de HDL-C y Lp (a) con el cáncer de mama y el riesgo de cáncer de próstata, respectivamente. Por lo tanto, el patrón de riesgo de cáncer observado difiere claramente del patrón de riesgo para la ECV. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2017 en la revista BMC Medicine.
 
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.