Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan estabilidad de hemoglobina para prueba de sangre oculta en heces

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Dec 2017
Print article
Imagen: El kit Hema-Screen Specific para la determinación rápida y cualitativa de sangre humana oculta en heces (Fotografía cortesía de Immunostics).
Imagen: El kit Hema-Screen Specific para la determinación rápida y cualitativa de sangre humana oculta en heces (Fotografía cortesía de Immunostics).
Se ha asociado el cribado con pruebas de sangre oculta en heces a base de guayacol (gFOBT) con resultados positivos, seguida de una colonoscopia a los pacientes, con una reducción del 15% al 33% en la mortalidad relacionada con el cáncer colorrectal (CCR).
 
Se han desarrollado métodos de análisis inmunoquímicos fecales (FIT, por sus siglas en inglés). Estos inmunoensayos forman un complejo de antígeno anticuerpo con la porción de globina de la hemoglobina humana (Hb) para generar una señal inmunoturbidimétrica, que puede medirse cuantitativamente o mediante análisis inmunocromatográfico de flujo lateral, produciendo una banda cualitativa que se puede detectar visualmente.
 
Un gran equipo de científicos que colaboran con los del Instituto de Investigación Sunnybrook (Toronto, ON, Canadá; https://sunnybrook.ca) implementó un nuevo método estandarizado para comparar la estabilidad de la Hb en varias pruebas inmunoquímicas fecales. La estabilidad de la Hb se analizó en dispositivos de recolección inoculados con heces adicionadas con Hb y (1) almacenadas a diversas temperaturas (congeladas, refrigeradas, ambientales y elevadas) durante más de 60 días; (2) después de someterse a tres ciclos controlados de congelación-descongelación; y (3) después de ser transportadas por servicio de mensajería o postal en condiciones de temperatura no controlada desde tres lugares en Ontario, Canadá, a un centro de pruebas central. El equipo comparó la estabilidad de la Hb en cinco kits inmunoquímicos diferentes y en un kit de guayaco.
 
Los científicos encontraron que la estabilidad de la Hb variaba con el tiempo y la temperatura y con el kit. Se produjeron menores recuperaciones de Hb al aumentar la temperatura y aumentar el tiempo desde la recolección de la muestra hasta el análisis. La refrigeración proporcionó la mejor estabilidad, aunque los resultados variaron en los kits, de 4,2 días a más de 60 días antes de que se alcanzara un umbral preespecificado de menos del 70% de probabilidad de que los resultados de la prueba se mantuvieran positivos.
 
La estabilidad con los ciclos congelación-descongelación varió entre kits y los ciclos. Las recuperaciones de Hb a partir del kit Hemoglobina NS-Plus (Alfresa Pharma, Osaka, Japón), fueron de 91.7% a 95.4%; mientras que para la prueba OC-Sensor Diana (Eiken Chemical, Tokio, Japón), la recuperación de la Hb fue del 57.6% al 74.9%. La concordancia con respecto a los niveles de Hb antes y después del transporte varió entre los kits, del 57% al 100%. Los científicos descubrieron que la prueba Hema-Screen SPECIFIC (Immunostics, Inc., Eatontown, NJ, EUA), fue la de mejor desempeño entre los kits cualitativos.
 
Los autores concluyeron que se encontraron diferencias importantes en la estabilidad de la Hb para las diferentes pruebas inmunoquímicas fecales incluidas y que estos hallazgos se deberían informar a las personas encargadas de los programas de detección del cáncer colorrectal en la práctica y a la población. El estudio fue publicado el 2 de octubre de 2017 en la revista Archives Of Pathology & Laboratory Medicine.
 
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.