Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre distingue Parkinson de enfermedades similares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Mar 2017
Print article
Imagen: La plataforma de inmunoensayo ultrasensible Simoa HD-1 (Fotografía cortesía de Quanterix).
Imagen: La plataforma de inmunoensayo ultrasensible Simoa HD-1 (Fotografía cortesía de Quanterix).
En las primeras etapas de la enfermedad puede ser difícil diferenciar entre la enfermedad de Parkinson y los trastornos atípicos del parkinsonismo (APD, por sus siglas en inglés) como la atrofia del sistema, la parálisis supranuclear progresiva y la degeneración corticobasal, debido a que los síntomas pueden superponerse.
 
Un simple análisis de sangre puede ser tan exacta como una prueba de líquido cefalorraquídeo, cuando se trata de determinar si los síntomas son causados por la enfermedad de Parkinson u otro trastorno atípico Parkinsoniano, puesto que la identificación de estas enfermedades en sus comienzos es importante porque las expectativas relativas a la progresión y el potencial beneficio del tratamiento difieren dramáticamente entre la enfermedad de Parkinson y los APD.
 
Los científicos de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y sus colegas, examinaron a 504 personas de tres grupos de estudio. Dos grupos, uno en Inglaterra y otro en Suecia, estaban compuestos por personas sanas y personas que habían estado viviendo con Parkinson o APD por un promedio de cuatro a seis años. El tercer grupo estaba conformado por personas que habían estado viviendo con las enfermedades durante tres años o menos. En total, hubo 244 personas con enfermedad de Parkinson, 88 con atrofia de sistemas múltiples, 70 con parálisis supranuclear progresiva, 23 con degeneración corticobasal y 79 personas que sirvieron como controles sanos.
 
Los investigadores utilizaron un método de sándwich sensible, el kit de análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) de Nflight (UmanDiagnostics AB, Umeå, Suecia) para medir la proteína de la cadena liviana de los neurofilamentos (NfL) en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Las concentraciones de los NfL en sangre se midieron usando los anticuerpos monoclonales y el calibrador del ensayo de NfL, transferidos a la plataforma de Simoa, usando un kit casero (Quanterix, Lexington, MA, EUA). 
 
El equipo encontró que la prueba de sangre era tan exacta como una prueba de líquido cefalorraquídeo para diagnosticar si alguien tenía Parkinson o un ATP, tanto en las primeras etapas de la enfermedad como en aquellos que habían estado viviendo con las enfermedades más tiempo. Los niveles de proteína nerviosa fueron más altos en las personas con ATP y menores en aquellos con enfermedad de Parkinson y los que estaban sanos. En el grupo sueco, los niveles de proteína tuvieron un promedio de alrededor de 10 pg/mL. Las personas con atrofia del sistema múltiple tenían niveles promediando alrededor de 20 pg/mL; aquellos con parálisis supranuclear progresiva promediaron alrededor de 25 pg/mL y aquellos con degeneración corticobasal tuvieron un promedio de alrededor de 27 pg/mL.
 
Oskar Hansson, MD, PhD, el autor principal del estudio dijo: “Hemos encontrado que las concentraciones de una proteína nerviosa, en la sangre, puede discriminar entre estas enfermedades con la misma exactitud que las concentraciones de esa misma proteína en el líquido cefalorraquídeo. Las concentraciones más bajas de la proteína nerviosa en la sangre de los pacientes con Parkinson pueden deberse a un menor daño a las fibras nerviosas en comparación con aquellos con trastornos atípicos del Parkinsonismo”. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2017 en la revista Neurology.
 
Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.