Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QUIDEL

Develops, manufactures and markets rapid diagnostic tests at the point-ofcare (POC) that focus on infectious diseases... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles más altos de hormona tiroidea asociados con muerte cardíaca súbita

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2016
Print article
Imagen: El sistema de inmunodiagnóstico VITROS ECiQ (Fotografía cortesía de Ortho-Clinical Diagnostics).
Imagen: El sistema de inmunodiagnóstico VITROS ECiQ (Fotografía cortesía de Ortho-Clinical Diagnostics).
La hormona tiroidea es fabricada en la glándula tiroides y circula en la sangre para ayudar a regular casi todos los órganos del cuerpo, incluyendo el corazón. Aunque la relación, entre los niveles anormales de la hormona tiroidea y la enfermedad cardiovascular, está bien establecida, la relación de la hormona con la muerte cardiaca súbita es poco clara.

Se sabe que la hormona tiroidea aumenta la frecuencia cardíaca, aumenta la contractilidad cardíaca, altera la función sistólica y diastólica, y disminuye la resistencia vascular sistémica. La disfunción tiroidea, incluso en el rango subclínico, se asocia con un aumento de la incidencia de los factores de riesgo cardiovascular y de las enfermedades.

Científicos del Centro Médico de la Universidad Erasmus (Rotterdam, Holanda) analizaron 10.318 pacientes en el Estudio de Rotterdam, que es una investigación, a largo plazo, de enfermedades del corazón y otras enfermedades crónicas, entre las personas de mediana edad y ancianos en los Países Bajos. La edad promedio de los participantes fue de 65 años, más de la mitad eran mujeres, y casi todos eran de raza blanca. Se evaluó la asociación de la hormona estimulante de la tiroides y el T4 libre con el riesgo de muerte súbita cardiaca (MSC).

Las mediciones de la hormona estimulante de la tiroides (TSH) o de la tiroxina libre (T4L) se hicieron en la visita inicial de las cohortes del estudio. Se determinaron los niveles de TSH en suero (TSH Lumitest; Brahms GmbH, Hennigsdorf, Alemania) y de T4L (FT4; Vitros, Sistema de Inmunodiagnóstico ECI;; Ortho-Clinical Diagnostics, Raritan, NJ, EUA), en un subconjunto aleatorio de las 1.855 muestras de suero de referencia; la evaluación de la función tiroidea también se llevó a cabo en muestras de suero de referencia para TSH y T4 libre (el inmunoensayo de electroquimioluminiscencia para la tiroxina y la tirotropina, (ECLIA, Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA).

Los investigadores encontraron que los participantes con los niveles de la hormona, tiroxina libre, en el extremo superior del rango normal de referencia tenían 2,5 veces más probabilidades de morir de muerte súbita cardiaca, en comparación con los pacientes, con los niveles en el extremo inferior. El riesgo, a diez años, de muerte cardiaca súbita fue cuatro veces mayor en los pacientes con niveles más altos de tiroxina libre, en comparación con aquellos con los niveles más bajos, un 4% frente al 1%. El aumento del riesgo se mantuvo incluso después de controlar otros factores de riesgo, como el colesterol alto y la hipertensión y se presentaron 261 casos de muerte súbita cardiaca.

Layal Chaker, MD, MSc, un estudiante de doctorado y autor principal del estudio, dijo: “En la actualidad, no tenemos una buena manera de predecir la muerte súbita cardiaca en la población general. Por lo que la identificación de factores de riesgo adicionales, es crucial. Nuestros resultados indican que los niveles de hormona tiroidea pueden ser útiles para evaluar el riesgo con el fin de prevenir la muerte cardiaca repentina. Sabemos que una proporción considerable de pacientes en terapia de reemplazo de hormona tiroidea están sobre-tratados, por lo que tienen niveles altos en sangre de la hormona tiroidea. Nuestro estudio sugiere que se debe tener más precaución en el tratamiento de reemplazo de la hormona tiroidea. La terapia de reemplazo se dirige, a menudo, al intervalo normal alto, lo que conlleva un riesgo de sobretratamiento”. El estudio fue publicado el | 6. de septiembre de, 2016 de la revista Circulation.


Enlaces relacionados:
Erasmus University Medical Center
Brahms GmbH
Ortho-Clinical Diagnostics
Roche Diagnostics


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.