Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayo simplificado cuantifica proteína C activada circulante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2016
Print article
Imagen: Una histopatología del tejido cerebral mostrando un tromboembolismo venoso agudo de etiología desconocida (Fotografía cortesía de Peter Anderson).
Imagen: Una histopatología del tejido cerebral mostrando un tromboembolismo venoso agudo de etiología desconocida (Fotografía cortesía de Peter Anderson).
La vía anticoagulante de la proteína C (PC) desempeña un papel crucial en la regulación de la formación de fibrina mediante la inactivación de los cofactores pro-coagulantes, el factor Va y el factor VIIIa.
 
La relevancia fisiológica de la PC en la regulación de la coagulación de la sangre surge de la descripción de un mayor riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) asociados tanto con la deficiencia hereditaria de la PC como con los niveles bajos circulantes de proteína C activada (APC). Los ensayos disponibles para los niveles de APC circulante son engorrosos o bien requieren mucho tiempo o son difíciles de usar, en un laboratorio de rutina, o tienen un límite de detección por encima de los niveles normales.
 
Los científicos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (Valencia, España) desarrollaron un ensayo simplificado, que mide tanto la APC libre in vivo como la APC en un complejo con el inhibidor de la PC (PCI) in vivo. Los investigadores midieron los niveles de APC con ambos ensayos en 339 muestras de plasma, 165 de pacientes con tromboembolismo venoso (VTE) y 174 provenientes de individuos sanos.
 
Se determinaron los antígenos PCI y la concentración de PCI fue expresada en nM, asumiendo un peso molecular para el PCI de 57.000 y una concentración de PCI plasmático, en una mezcla de plasma normal de 87,7 nM. Los complejos APC:PCI fueron determinados mediante un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas en sándwich (ELISA). Las microplacas se recubrieron con un anticuerpo monoclonal para la PC y los complejos se detectaron con anticuerpos policlonales marcados con peroxidasa contra PCI. La concentración de APC en el complejo fue expresada en nM, asumiendo un peso molecular de la APC de 57.000.
 
Los investigadores encontraron que el nivel promedio de APC en las 339 muestras fue de 0,038 ± 0,010 nm; utilizando un ensayo anterior que mide sólo el nivel in vivo de APC, y 0,041 ± 0,010 nm con el nuevo ensayo presente. El nivel medio de APC en pacientes con TEV fue de 0,034 ± 0,009 nM (ensayo anterior) y 0,037 ± 0,009 nM (nuevo ensayo), significativamente inferiores a los de los controles. En ambos grupos hubo una correlación significativa entre los niveles obtenidos por los dos ensayos.
 
Los autores concluyeron que sus resultados muestran que ambos ensayos son equivalentes, y confirman que el nivel de APC es menor en los pacientes con TEV que en los individuos sanos. Por lo tanto, el nuevo ensayo simplificado, que mide la suma de la APC libre circulante y la APC acomplejado a la PCI, se puede usar para calcular el nivel en circulación de APC, y permitirá su uso en los laboratorios clínicos de rutina. El estudio fue publicado el 1 de agosto de 2016, en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlace relacionado:
 
Instituto de Investigación Sanitaria La Fe 
 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.