Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles bajos de vitamina D pueden dañar salud cardiaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2016
Print article
La vitamina D es importante para la salud ósea, al promover la absorción de calcio, pero los estudios han sugerido, cada vez más, que la vitamina también puede jugar un papel importante en la salud del corazón, vinculando la deficiencia de vitamina D con un mayor riesgo para la presión arterial alta, ataques cardiacos y enfermedades del corazón.

Las personas que no reciben suficiente vitamina D a través de fuentes dietéticas incluyendo el pescado graso, huevos y suplementos, o la exposición al sol, a menudo tienen deficiencia de vitamina D como cuando los niveles de esta vitamina en el cuerpo son demasiado bajos, lo cual se determinamidiendo los niveles de 25- hidroxivitamina D (25-OHD) en la sangre.

Los científicos del Instituto del Centro Médico del Corazón Intermountain (Salt Lake City, UT, EUA) evaluaron cómo los niveles de vitamina D afectaban la salud de más de 230.000 pacientes que se encontraban en su base de datos. El equipo asignó a cada paciente en uno de cuatro grupos dependiente de sus niveles de 25-OHD: menos de 15 ng/mL, de 15-29 ng/mL, de 30-44 ng/mL, y más de 45 ng/mL. Durante los siguientes tres años, supervisaron a los pacientes para cualquier incidencia de eventos cardíacos, incluyendo la enfermedad coronaria cardíaca, el ataque cardíaco, los accidentes cerebrovascularesy la insuficiencia cardíaca, así como la incidencia de la insuficiencia renal y la muerte.

Los investigadores encontraron que los pacientes cuyos niveles de 25-OHD eran inferiores a 15 ng/mLeran 35% más propensos a experimentar un evento cardiovascular en los tres años siguientes que los participantes en los otros tres grupos. El riesgo de eventos cardiovasculares fue el mismo para los participantes cuyos niveles de 25-OHD fueron de 15-29 ng/mL, de 30-44 ng/mL, o más de 45 ng/mL, de acuerdo con los resultados. En consecuencia, estos hallazgos indican que si los niveles de 25-OHD de una persona son 15 a 29 ng/mL o superiores, no deben preocuparse por el efecto que sus niveles de vitamina D pueden tener sobre su corazón, y la administración de suplementos de vitamina D es poco probable que mejore adicionalmente la salud cardiaca.

J. Brent Muhlestein, MD, autor principal del estudio, dijo: “A pesar de que los niveles de vitamina D por encima de 30 ng/mL eran considerados tradicionalmente como normales, más recientemente, algunos estudios han propuesto que cualquier valor por encima de 15 ng/mL es un nivel seguro. Pero los números no habían sido respaldados por ningún estudio hasta ahora. Aunque cualquier nivel por encima de 15 ng/mL es seguro, una de cada 10 personas todavía tiene niveles de vitamina D más bajos que eso. Esto equivale a un gran porcentaje de nuestra población. La mejor manera para determinar el nivel de vitamina D es mediante una prueba de sangre”. El estudio fue presentado el 9 de noviembre de 2015, en las Sesiones Científicas de la Asociación Americanade Cardiología, celebradas en Orlando, FL, EUA).

Enlace relacionado:
Intermountain Medical Center Heart Institute








Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.