Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Concentración en orina influye sobre exactitud del índice proteína/creatinina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Oct 2015
Print article
Imagen: El analizador químico automatizado Clinitek Atlas para orina (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Imagen: El analizador químico automatizado Clinitek Atlas para orina (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
El diagnóstico y tratamiento de las enfermedades renales que cursan con proteinuriay la estratificación de la enfermedad renal crónica (CKD) requieren de la identificación y la cuantificación exactas de la proteinuria.

Con frecuencia se usa la relación proteína/creatinina en orina para evaluar la excreción diaria de proteínas en la orina, pero se le ha prestado relativamente poca atención a la influencia de la concentración en la orina y su impacto en la exactitud de la prueba.

Unos científicos del Hospital General de Veteranos de Taipéi (Taiwán) y sus colegas recolectaron 540 muestras de orina con la información completa para la orina de 24 horas, sobre la concentración de proteínas, la concentración de creatinina, el volumen total y, lo más importante, un análisis de orina concomitante de la misma muestra de orina. Después de que se había medido el volumen total de la orina de 24 horas y el recipiente de almacenamiento había sido agitado suavemente durante 10 segundos para mezclar la orina, dos muestras de 10 mL fueron enviadas para efectuar un análisis de orina y la medición de la concentración de proteínas y de creatinina en orina, respectivamente.

La concentración de proteínas y de creatinina tanto en la orina de 24 horas como en la muestra de orina fueron determinadas con un analizador automático Hitachi 7180 (Hitachi, Tokio, Japón; www.hitachi.com). El análisis del peso específico de la orina se hizo utilizando un analizador químico automatizado para orina Clinitek Atlas (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania; www.healthcare.siemens.com). Con el fin de comparar los patrones de distribución de la concentración de creatinina entre la orina de 24 horas y las muestras parciales de orina, se examinó una base de datos conjunta de unas muestras de orina recolectadas individuamente desde junio de 2010 hasta mayo de 2014. Tales muestras de orina se recogieron en cualquier momento del día. Se obtuvieron 31.551 muestras parcialespara determinar el índiceproteína/creatinina en orina (UPCR) y con un examen de orina concomitante.

Los investigadores encontraron que para las muestras de orina diluidas con gravedad específica igual a o menor que 1,005, una muestra con creatinina en orina igual o inferior a 38,8 mg/dl tenía más probabilidad de que se sobreestimara la excreción diaria real de proteínas en la orina mediante el uso del UPCR. Para las muestras de orina con peso específico igual o superior a 1,015, igual o superior a 1,020 o igual o superior a 1,025, aquellas con concentración de creatinina en orina igual o superior a 63,6 mg/dL, igual o superior a 62,1 mg/dl o igual o superior a 61,5 mg/dl, respectivamente, tenían más probabilidades de dar lugar a una subestimación.

Los autores concluyeron que para las muestras con gravedad específica baja o alta es más probable que con el UPCR se llegue a sobreestimar o subestimar la cantidad real de proteínas en la orina diaria, respectivamente, especialmente en una muestra de orina diluida que presente una creatinina inferior a 38,8 mg/dL o una muestra concentrada con una creatinina por encima de 61,5 mg/dL. En particular, los resultados del UPCR deben ser interpretados con precaución en los casos que involucran muestras de orina diluidas, debido a que esa sobreestimación puede conducir a un diagnóstico erróneo de una enfermedad renal con proteinuria o a una estratificación incorrecta de la enfermedad renal crónica. El estudio fue publicado el 9 de septiembre de 2015 en la revista PLoS ONE.

Enlaces relacionados:
Taipei Veterans General Hospital
Hitachi
Siemens Healthcare Diagnostics


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.